«Malvinas: La Última Carta» es el primer videojuego argentino sobre la guerra de 1982

La narración sobre la Guerra de Malvinas acumula decenas de libros y películas de producción nacional y extranjera. Ahora, a 42 años del conflicto bélico con el Reino Unido, se prepara el lanzamiento del primer videojuego argentino sobre la batalla del Atlántico Sur.

Se trata de «Malvinas, la última carta», un videojuego que homenajea a los soldados argentinos que fueron a la guerra ante el Reino Unido en 1982 y es protagonizado por un joven conscripto de 18 años que aparece como el único sobreviviente de su batallón.

Este videojuego es desarrollado por El Burro Studio, un «estudio de videojuegos argentino actualmente trabajando en un juego sobre la Guerra de Malvinas» según anuncian en su perfil de Twitter. Esta semana publicaron además en redes sociales el trailer del proyecto, con avances e imágenes de la iniciativa, lo que logró una vez más que «Malvinas» sea tendencia en X.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

«Malvinas: La Ultima Carta» ya se anuncia en la plataforma de videojuegos para PC Steam, por lo que ya se puede agregar a una lista de deseados para cuando sea lanzado, evento que aún no tiene fecha definida.

La guerra de Malvinas y su contexto histórico

La historia del videojuego, que en principio se anuncia como diseñado para un único jugador, trata sobre un soldado de 18 años, el último sobreviviente de su batallón y que deberá proteger las últimas palabras de sus compañeros caídos hasta el final de la guerra.

«Un soldado de 18 años, el último sobreviviente de su batallón, deberá proteger las últimas palabras de sus compañeros caídos hasta el final de la guerra. Un juego historia de acción, aventura y sigilo en tercera persona, con estética realista que recrea hechos verídicos de la guerra de Malvinas. Expone las crudas penurias que los soldados tuvieron que soportar para sobrevivir al frio, al hambre y a la agresión, no solo británica, sino también argentina, infligida por algunos militares superiores», anuncia el perfil de Steam del proyecto.

Imágenes previas de Malvinas: La Última Carta
Imágenes previas de «Malvinas: La Última Carta».

Los autores del juego explicaron que la iniciativa «expone las crudas penurias que los soldados tuvieron que soportar para sobrevivir al frio, al hambre y a la agresión, no solo británica, sino también argentina, infligida por algunos militares superiores».

La Guerra de Malvinas inició el 2 de abril de 1982 y durante el conflicto bélico murieron 255 combatientes ingleses. Hubo 649 soldados argentinos, muchos de ellos muy jóvenes, fallecidos en combate, y en los años posteriores se registraron muchos suicidios en el bando argentino producto del estrés postraumático.

Imágenes previas de Malvinas: La Última Carta
Imágenes previas de «Malvinas: La Última Carta».

Aún se desconocen los detalles técnicos del videojuego, aunque los desarrolladores adelantan que requerirá un mínimo de 4 GB de espacio en disco, además de 8 GB de RAM (aunque se recomiendan 16) y un sistema operativo de 64 bits.

Imágenes previas de Malvinas: La Última Carta
Imágenes previas de «Malvinas: La Última Carta»

FF

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Alerta en la comunidad científica tras la aprobación de la Ley Bases: Cuáles son los cambios?

La Red de Autoridades de Institutos de...

La última Copa América: el torneo en que Lionel Messi por fin rompió el maleficio con la Selección

El silencio en el Maracaná es enorme. Apenas festejan...

Día del Padre: por qué se festeja hoy en la Argentina

Conocé el origen de esta celebración y qué día...