martes, 26 agosto, 2025

El gremio aeronáutico rechazó la denuncia del Gobierno: «Nos están comparando con Hamas y los pasajeros nunca fueron rehenes»

Este miércoles se volvió a vivir una jornada de tensión en Aeroparque que incluyó un paro sorpresivo por parte de las Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en reclamo por despedidos de la empresa Intercargo, miles de pasajeros varados y una denuncia por “secuestro de personas” llevada adelante por el ministerio de Seguridad. Edgardo Llano, titular del gremio, respondió la acusación del Gobierno y negó que los pasajeros hayan sido rehenes.

“La gente estuvo esperando sus valijas, pero nunca estuvo encerrada. Algunos medios y el Gobierno desvirtuaron la situación, dijeron que la gente quedó arriba del avión, pero la realidad es que hasta que el micro no llega al pie del avión no pueden bajar los pasajeros y a los choferes de los micros los acompañó la policía aeroportuaria para llevar a los pasajeros a su destino que es la cinta de arribos de equipajes”, explicó.

“la gente estuvo esperando sus valijas, pero nunca estuvo encerrada» aseguró el titular de la Asociación del Personal Aeronáutico

En una entrevista con Futurock, Llanos detalló la particular situación que atravesaron los pasajeros y descartó cualquier tipo de privación de libertad: “Las mangas y las escaleras fueron colocadas, los pasajeros bajaron con normalidad y fueron a la cinta de arribo. Como iba a haber demora, la PSA los sacó a la calle para que esperaran ahí hasta que se levantó la medida. Pero nunca estuvieron de rehenes como dicen algunos medios y algunos funcionarios. Eso no pasa nunca ni siquiera cuando hay un paro general de actividades”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La denuncia del Gobierno y la respuesta del gremio

El titular del gremio que llevó adelante el paro que se extendió hasta las 17 de este miércoles rechazó la denuncia del ministerio de Seguridad comandado por Patricia Bullrich, por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento aéreo: «Los funcionarios del gobierno nos están comparando prácticamente con Hamas, es una mentira burda terrible” aseguró Llanos.

Además de denunciar a la Asociación del Personal Aeronáutico, el ministerio de Seguridad también elevó una demanda judicial contra la empresa Intercargo. El Gobierno sostiene que más de 900 personas quedaron atrapadas en Aeroparque, además de los 1300 pasajeros afectados por las protestas en Ezeiza y que la medida de fuerza ocasionó un grave  perjuicio a los pasajeros y a la operativa aeroportuaria.

Liberaron un hombre que llevaba talco, que la Gendarmería confundió con cocaína

La denuncia presentada en el Juzgado 11, a cargo del juez Julián Ercollini asegura que hubo un “piquete aéreo que impidió a miles de personas descender de las aeronaves, entre ellos mujeres embarazadas y niños, quienes debieron soportar más de dos horas en cabinas sin ventilación adecuada, situación que derivó en complicaciones de salud para algunos pasajeros».

Según comunicaron desde el gremio aeronáutico, la protesta se originó por el despido sin aviso de un trabajador de Intercargo, acusado de demorar un vuelo durante el fin de semana.

ADP

LT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Reino Unido: acusan a solicitante de asilo paquistaní de abusar de menor de 13 años

INTERNACIONALES Un solicitante de asilo paquistaní fue acusado...

Un censo en las costas chubutenses encontró que2025 tiene el récord en cantidad de ballenas francas

Esta semana, investigadores del Laboratorio de Mamíferos...

Las Panteras definen la clasificación a octavos del Mundial vs. Eslovenia: cuándo juegan y por dónde verlo

25/08/2025 19:41hs.Las Panteras continúan su camino en el Mundial...