A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) informó que se suspenderán las clases presenciales de este lunes en los municipios de Culiacán y Navolato.
De acuerdo con la institución académica, lo anterior responde a la situación de violencia que se presentó durante el pasado fin de semana en la entidad, principalmente en los municipios mencionados.
Se informó que esta medida es para garantizar la seguridad de las y los estudiantes universitarios, quienes tendrán que realizar sus actividades escolares de manera virtual hasta nuevo aviso.
“En la UAS siempre prevalecerá la integridad de toda su comunidad universitaria, por ello se acata con esta medida el protocolo de seguridad”, se indicó. En ese sentido, se hizo un llamado a estar atentos a las redes oficiales de la institución (incluida la Radio UAS) para saber hasta qué fecha se mantendrán las clases virtuales.
Hasta la edición de esta nota, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa no ha informado si también se suspenderán las clases presenciales en el nivel básico y medio superior para este lunes.
Sin embargo, usuarios en redes sociales exigieron a las autoridades implementar medidas de seguridad para garantizar la integridad de las y los estudiantes, ya que hasta la noche del domingo 24 de noviembre continuaban los reportes de balaceras en Culiacán.
“Cancelen, suspendan o pongan a distancia, pero que no vayan niños y maestros a las escuelas”, “Suspender las clases es lo que deben hacer”, “¿Hoy va a haber clases? Toda la noche ha sido un caos en la ciudad por tanta balacera”, se lee entre los comentarios realizados en las redes sociales de la Secretaría de Educación estatal.
Tras el comunicado de la UAS, otras instituciones educativas informaron sobre la suspensión de clases presenciales para este 25 de noviembre, como parte de las medidas preventivas ante la situación de violencia.
Entre las escuelas que suspendieron las clases se encuentra el Centro Educativo Vía Reggio, el Instituto Jean Piaget, el Instituto María Montessori, la primaria Natalio Landeros Ramos, el Instituto Senda del Río y el Colegio Inglés de Durango (CID), ubicados en Culiacán.
El Tecnológico de Monterrey también suspendió las actividades presenciales en el campus de Sinaloa “debido a los sucesos de violencia que se han presentado en las últimas horas”. Por ello, las clases de PrepaTec, profesional y Centro de Idiomas se realizarán de manera remota.
Entre el 23 y 24 de noviembre, en Sinaloa se reportaron al menos 16 homicidios dolosos, según datos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). No obstante, desde el 9 de septiembre la entidad ha presenciado diversos actos violentos (como homicidios, secuestros, desapariciones y robo de vehículos) que han afectado las actividades educativas en el estado.
Esta situación de violencia, de acuerdo con las autoridades, responde a la disputa que sostienen dos facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos (encabezada por los hijos del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán) y La Mayiza (vinculada a familiares del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada).