El escándalo de la criptomoneda $Libra fue un duro golpe para la imagen y credibilidad de Javier Milei, a eso se le suma la endeble defensa que salió posteriormente con la entrevista por un medio televisivo y la justificación de que no todo el tiempo se es presidente. En relación a este tema, este medio se puso en contacto con Gustavo Córdoba, director de la consultora Zuban Córdoba.
Según Gustavo Córdoba, más que un golpe a la imagen del Presidente, el escándalo de $Libra afecta su reputación y credibilidad. “La imagen es cada vez un elemento menos predictor de la cuestión electoral”, señaló. Lo preocupante es la percepción de que el Gobierno maneja el tema cripto con la misma falta de pericia que la economía argentina, lo que genera una crisis de confianza en la gestión presidencial.
Reacciones de la opinión pública
Los datos de Zuban Córdoba reflejan un fuerte impacto negativo, el 70% de los encuestados considera que esta es la crisis más grave de Javier Milei desde su asunción. El 80% prefiere que el Presidente actúe como jefe de Estado y no como influencer, después el 60% cree que efectivamente hubo una estafa con la criptomoneda promocionada por Milei.
Además, un 30% mantiene un apoyo incondicional al Gobierno, lo que Córdoba describe como un “núcleo duro, termo, irracional, que no escucha argumentos y banca al Gobierno haga lo que haga”.
Desorientación narrativa profunda
El Gobierno, que solía dominar la narrativa en redes, se ha mostrado errático en su respuesta a la crisis. “Desde el viernes, lo único que se ve en el cardumen libertario es una desorientación narrativa profunda”, explicó el entrevistado. Incluso la entrevista de Milei con Jonatan Viale intentó cerrar el tema, pero sólo sumó más polémica.
El rol de Luis Caputo y Javier Milei con el tema de las criptomonedas
Las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, diciendo que ni él ni Milei entienden sobre criptomonedas, generaron sorpresa y desconfianza. “Es difícil creer que un hombre del mercado como Caputo afirme que no entiende sobre esto”, apuntó Córdoba.
Además, el CryptoGate pone en duda la transparencia del Gobierno en el manejo financiero. “El Gobierno está atrapado sin salida en esta narrativa. Nunca previeron ni entendieron que el Estado es un organismo crisis-prono”, advirtió.
A diferencia de otras crisis donde la oposición pudo estar involucrada, esta fue completamente generada por Milei. “Nadie obligó al Presidente a subir ese tuit ni a sostener esta cuestión de la criptomoneda”, remarcó el director de la consultora Zuban Córdoba.