Los organismos y organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia abajo firmantes, celebramos el masivo e histórico acto unitario realizado el 24M en Plaza de Mayo.
Y queremos compartir de cara al pueblo, que fue el protagonista central de esa jornada histórica el logro de haber contribuido a unificar la movilización para golpear políticamente con un solo puño al gobierno, y algunas primeras conclusiones a las que abordamos colectivamente.
Como lo interpretaron los miles que participaron y las miradas de todo un país que también marchó en las principales ciudades, fue una plaza unitaria en la diversidad, potente y de demostración de fuerzas contra Milei y su gobierno negacionista y autoritario, que reivindica la dictadura e implementa un plan de ajuste, entrega y represión sobre el conjunto de la clase trabajadora y los sectores en lucha de nuestro pueblo.
Después de 19 años, se logró una acción de unidad de los organismos de DDHH. Fue una victoria política del EMVyJ, de su mayoría de integrantes que impulsamos esa política hasta que se concretó y de los consensos logrados con la Mesa de Organismos. Ello posibilitó la convocatoria, el texto y las consignas que leyeron Elia Espen y Adolfo Pérez Esquivel (EMVyJ) con Taty Almeida y Estela de Carlotto (Mesa de Organismos), y todo el desarrollo del acto que reivindicamos que expresó un carácter independiente del Estado y de todo gobierno.
Este logro histórico, que fortalece a todo el movimiento de lucha genuino por los derechos humanos, es también el corolario de haber mantenido la independencia política y organizativa y las banderas del EMVJ durante todos estos años frente a los gobiernos de cualquier signo, que hay que mantener con la mayor fuerza. Con su programa, que se reflejó en el propio documento que establece un piso de unidad para la lucha en defensa de los DDHH y las libertades democráticas acordando a la vez un método para su funcionamiento donde los consensos de la mayoría sean respetados. Se nos plantean así nuevas posibilidades de articulación con otros espacios, especialmente, con la perspectiva de las nuevas batallas que tenemos por delante.
La etapa Milei y el carácter ultraderechista de su proyecto imponen, más que nunca, los máximos esfuerzos de unidad en la acción sin perder la identidad de cada espacio. Los organismos y las organizaciones abajo firmantes,integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, entendemos que es imprescindible construir las acciones de lucha unitarias que esta etapa nos demanda. Reafirmamos, potenciados y potenciadas por este 24 M:
Son 30.000
Fue y es Genocidio
30.000 detenidos-desaparecidos: ¡PRESENTES!
Organismos y organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia
- AEDD – Asociación de ex Detenidos Desaparecidos
- CADEP – Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo
- CADHU – Centro de Abogados por los Derechos Humanos
- CMM – Colectivo Memoria Militante
- Colectivo Sanitario Andres Carrasco/ ALAMES Argentina
- CORREPI – Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional
- Encuentro Militante Cachito Fukman
- Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia
- Hermanxs de Detenidxs Desaparecidxs y Asesinadxs por el Terrorismo de Estado
- H.I.J.O.S Zona Oeste
- Movimiento de ex Presos Politicos y Exiliados
- SERPAJ
- Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda
- Agrupación provincial Víctor Choque en ATE
- Seccional ATE Gran Buenos Aires Sur
- Seccional ATE Almirante Brown – Presidente Perón
- BFS – Coordinadora Plurinacional Basta de Falsas Soluciones
- Coordinadora por el Cambio Social (Fol- Frente de Organizaciones en Lucha; Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional; Mulcs – Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social; Movimiento 8 de Abril – Far y Copa en Marabunta – Fob Autónoma – Federación de Organizaciones de Base Autónoma; OLP Resistir y Luchar; Movimiento Juana Azurduy)
- Diálogo 2000
- CTA Autónoma Capital
- Secretaría de Derechos Humanos CTA-A Capital
- FOL – Frente de Organizaciones en Lucha
- Frente Popular Darío Santillán
- MST en el FIT Unidad
- MTD Aníbal Verón
- MTL Rebelde
- Opinión Socialista
- OST – Organización Socialista de los Trabajadores
- Pañuelos en Rebeldía
- PCA
- Poder Popular
- PRML
- PRT
- PSTU
- Venceremos PT
- Vientos del Pueblo – Frente por el poder popular (Marabunta – Corriente Social y Política; Frente Popular Darío Santillán – Corriente Plurinacional; MULCS – Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social; La Fragua – Colectivo Militante; Contrahegemoniaweb – Colectivo de Comunicación; Emancipación Sur; CPI Corriente Política de Izquierda)