viernes, 4 abril, 2025

Javier Milei habló tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla: «El pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales»

Javier Milei se refirió al rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para su designación como jueces de la Corte Suprema y a los trascendidos de que la designación del juez federal había respondido a un acuerdo con Cristina Kirchner. «Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales«, lanzó el Presidente en su cuenta de X.

El mandatario se expresó en sus redes sociales desde Florida, Estados Unidos, a donde viajó para recibir un premio y donde podría encontrarse este jueves por la noche con Donald Trump.

«¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?», se preguntó en clave irónica sobre los rumores que habían circulado sobre un acuerdo para que se proponga a Lijo con la venia de Cristina Kirchner.

Y continuó con sus preguntas con un sesgo de ironía y chicana: «¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dos jueces y Ficha Limpia en la misma sesión?».

PRINCIPIO DE REVELACIÓN

¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?

¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dos…

— Javier Milei (@JMilei) April 4, 2025

Antes de las palabras de Milei, el Gobierno se había expresado a través de un comunicado donde repudiaban el rechazo y llamaban «refugio de la casta política» al Congreso de la Nación.

«Por primera vez en la historia, el Senado de la Nacion ha rechazado pliegos propuestos por un Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad», sostuvo el Gobierno en un comunicado difundido por la Oficina del Presidente.

El texto agrega que la negativa de los senadores «evidencia una vez más que la Cámara alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación».

Este jueves, luego de más de seis horas de debate, los dos candidatos que el Presidente nombró por decreto fueron rechazados en el Senado para pasar a formar parte de la Corte Suprema.

En el texto difundido apenas minutos después de que finalizara la sesión, el Gobierno destacó que durante el último año «los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente».

pic.twitter.com/bEZhN1zytb

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 3, 2025

«Sin embargo, -subrayó- luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República».

Desde Casa Rosada sostuvieron que es «evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia«. En otro duro pasaje del comunicado, plantearon que «mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina».

Por último, el texto enfatiza que el Presidente seguirá «trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones» y que para ello utilizará «todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos».

De este modo, con el apoyo de un sector del radicalismo y del PRO, el peronismo le dio un fuerte golpe político al Gobierno. La caída de los candidatos de Milei abre una nueva etapa en la negociación por los cargos en la Justicia y alienta el pedido a favor de una ampliación del máximo tribunal, tal como anticipó Clarín.

Senadores kirchneristas celebran tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla .Foto Federico López Claro.

El pliego del juez federal fue rechazado con 43 votos en contra, 27 a favor y una abstención que correspondió al oficialista Juan Carlos Pagotto, mientras que la nominación del académico sumó 50 negativos y 20 positivos. Para que ambos candidatos reciban el acuerdo del Senado tenían que haber reunido el apoyo de los dos tercios de los presentes.

La noticia del rechazó de Lijo y García-Mansilla encuentra a Milei de visita en el estado de Florida, Estados Unidos, a donde viajó para recibir un premio en el complejo Mar-a-Lago, cuyo dueño es Donald Trump y que actualmente el presidente estadounidense utiliza como refugio personal.

El Presidente, que recibirá el galardón este jueves por la noche, busca un encuentro y una foto informal con Trump en momentos en que Estados Unidos aumentó los aranceles para los bienes que ese país importa, una medida que la Argentina intentará suavizar con un tratamiento especial para sus exportaciones.

BPO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas