domingo, 6 abril, 2025

Ya tiene fecha la comparecencia de Guillermo Francos en Diputados

Guillermo Francos en la Cámara de Diputados.

Tiene fecha la comparecencia de Guillermo Francos ante la Cámara de Diputados, donde brindará un nuevo informe de gestión del Gobierno Nacional, como lo establece la Constitución Nación.

En efecto, el artículo 101 de la carta magna prevé que “el jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno”.

“Puede ser interpelado a los efectos del tratamiento de una moción de censura, por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las Cámaras, y ser removido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las Cámaras”, se completa el citado inciso.

guillermo francos 2.jpg

La cita es para el miércoles 16 de abril a las 14.30, cuando Francos concurrirá por segunda vez a la cámara baja, habiéndose producido la anterior el 4 de septiembre del año pasado, cuando había recibido 3.535 consultas que se unificaron en 2.135 respuestas.

Vale recordar que, en aquella ocasión, Francos llevaba cinco horas de exposición cuando la sesión debió interrumpirse porque los legisladores de Unión por la Patria (UxP) se retiraron del recinto ante la brutal represión desplegada por el Gobierno en inmediaciones del Congreso.

Los temas sobre los que Guilllermo Francos deberá dar respuestas

El Ejecutivo ya recibió más de 4.000 preguntas del Congreso sobre las cuales Guillermo Francos deberá dar respuestas; entre ellas, 70 están referidas al escándalo desatado por la criptomoneda $Libra, que Javier Milei promocionó para generar una estafa masiva por cientos de millones de dólares.

javier milei hayden davis

Del total de preguntas, el oficialismo decidió unificarlas en 2.300 respuestas a raíz de las repeticiones, que abarcan el estado de ejecución de obras públicas nacionales y las extensiones de la prórroga del presupuesto hasta el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ese es, justamente, uno de los temas clave, ya que el Congreso votó a favor del decreto enviado por Milei pero “a sobre cerrado”; es decir, desconociendo todas las características de las negociaciones con el organismo.

Por eso Francos deberá responder una amplia cantidad de preguntas vinculadas a los detalles del acuerdo con el Fondo, que implica un nuevo crédito por US$20.000 millones cuyo desembolso inicial está causando polémicas incluso dentro del directorio del FMI.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Video: las polémicas por las que se quejó Independiente

06/04/2025 17:56hs.El partido que Lanús e Independiente empataron 1...

Boca vs. Barracas Central, por el Torneo Apertura 2025

Después de...