viernes, 25 abril, 2025

La silla eléctrica del fútbol argentino: solo el 17% de los entrenadores superan el año en el cargo

En una sociedad marcada por la velocidad y los cambios constantes, el fútbol no es la excepción. Según un estudio publicado por el Observatorio de Fútbol del CIES, el 66,5% de los entrenadores deja su cargo en menos de un año. Dentro del análisis que abarca 65 ligas de todo el mundo, la Primera División de Argentina aparece con una cifra alarmante: apenas el 17% de los técnicos actuales, llevan más de un año de mandato.

Cabe destacar que el estudio de los entrenadores no representa una tendencia histórica ni un promedio anual, sino que se trata de una fotografía del momento actual. El estudio analiza la duración de los entrenadores en funciones hasta el 15 de abril de 2025, midiendo cuántos días lleva cada uno al frente de su equipo desde su primer partido oficial. De esta forma, se determina en cada una de las 65 ligas, qué porcentaje de ellos aún no cumplió un año en el cargo.

Dentro del ranking, la Primera División de Argentina se ubica en el puesto 14, con un promedio del 83,3% de los entrenadores que actualmente llevan menos de un año en el cargo. Esta cifra es fiel reflejo de la inestabilidad del puesto, algo que también se refleja en lo que va de 2025: con apenas 13 fechas disputadas, ya una docena de directores técnicos fue desvinculada de su equipo.

Kily González, el último DT en dejar su cargo en el presente Torneo Apertura. (FOTO: Captura de TV)

Más allá de lo impactante del dato en Argentina, otras ligas de América atraviesan una situación similar. Tal es el caso de la Liga Pro de Ecuador, que encabeza el ranking: el 100% de sus entrenadores actuales lleva menos de un año al mando de sus equipos. Le siguen la Primera División de Costa Rica (91,7%), la Liga MX de México (88,9%), el Brasileirao de Brasil (85,7%) y la Liga Dimayor de Colombia (85%).

El ranking de ligas donde los entrenadores duran menos de un año

  1. Liga Pro (Ecuador): 100 %
  2. Primera División (Costa Rica) – 91.7 %
  3. Serie A (Italia) – 90 %
  4. HNL (Croacia) – 90 %
  5. Segunda Liga (Portugal) – 88.9 %
  6. Liga MX (México) – 88.9 %
  7. Saudi Pro League (Arabia Saudita) – 88.9 %
  8. Primeira Liga (Portugal) – 88.9 %
  9. Primera División de Chipre – 85.7 %
  10. Brasileirao (Brasil) – 85.7 %
  11. Serie B (Italia) – 85 %
  12. Dimayor (Colombia) – 85 %
  13. Stars League (Qatar) – 83.3 %
  14. Liga Profesional (Argentina) – 83.3 %
  15. First League (Bulgaria) – 81.3 %

La situación de los técnicos en Argentina

Transcurrieron 14 fechas del Torneo Apertura y, a pocas jornadas de definirse los clasificados a los playoffs, fueron doce los técnicos que dejaron su cargo. El último en encabezar el listado es el Kily González, quien una semana atrás, confirmó que no continuará al mando del primer equipo de Unión.

Se suma así a la lista iniciada por Marcelo Méndez (se fue de Gimnasia La Plata), Walter Erviti (Belgrano), Facundo Sava (Atlético Tucumán), Ernesto Pedernera (Godoy Cruz), Mariano Soso (Newell’s), Sebastián Domínguez (Vélez), Andrés Yllana (Aldosivi), Raúl Antuña (San Martín de San Juan), Alexander Medina (Talleres) y Pedro Troglio (Instituto). A esta lista también se suma Fabbiani, quien dejó Deportivo Riestra en febrero no por malos resultados, sino para asumir como técnico de Newell’s.

Alexander Medina, uno de los dose técnicos en dejar su cargo en el presente Torneo Apertura. (EFE/ Ariel Alejandro Carreras)

Mirá también


El Kun Agüero eligió al DT que le gustaría que asuma en el City cuando se vaya Guardiola

Mirá también


El desafío de Racing ante Defensa sin Maravilla

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Pacto: firmaron una histórica declaración para consolidar un espacio legislativo del agro de Sudamérica

Legisladores sudamericanos reforzaron una alianza agroindustrial con una agenda...

Milei blanqueó el poder de Santiago Caputo en el Gobierno y dijo que está por encima del jefe de Gabinete

Javier Milei blanqueó este jueves que Santiago Caputo, su...