jueves, 3 julio, 2025

Medicamentos gratis de PAMI: cómo acceder al beneficio en julio de 2025

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció modificaciones en uno de sus servicios clave, la cobertura gratuita de medicamentos. Desde junio de 2025, el procedimiento para acceder a este beneficio se digitalizó por completo y requiere una serie de pasos obligatorios para los jubilados, pensionados y afiliados.

Cómo acceder a los hospitales exclusivos para afiliados de PAMI

A partir de ahora, será imprescindible contar con receta electrónica, DNI y la credencial de afiliación para poder retirar medicamentos con cobertura total.

Desde este mes, las recetas en formato papel dejan de ser válidas para obtener la cobertura del 100%. Sólo se reconocerán las prescripciones digitales, que tendrán una vigencia de 30 días desde su emisión. Además, la presentación del DNI y la credencial de PAMI en farmacias será obligatoria: sin esta documentación, el subsidio no será aplicado.

Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratuitos

Este beneficio está dirigido a jubilados, pensionados y otros afiliados que cumplan con las condiciones patrimoniales y económicas exigidas por PAMI:

No deben estar afiliados a una medicina prepaga.
No deben poseer más de un inmueble.
No pueden tener vehículos de menos de 10 años de antigüedad (con excepción de hogares con personas con CUD).
Sus ingresos deben ser menores a $418.682,56 (equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos).
No pueden tener activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
No deben poseer aeronaves ni embarcaciones de lujo.

PAMI: guía para obtener la credencial definitiva paso a paso

Cómo solicitar los medicamentos gratis en junio

El trámite para acceder al beneficio debe realizarse de forma online a través del sitio oficial de PAMI. Estos son los pasos a seguir:

  1. Ingresar a www.pami.org.ar.

  2. Acceder a la sección Trámites web.

  3. Seleccionar la opción Medicamentos sin cargo por subsidio social.

  4. Hacer clic en Iniciar trámite web.

  5. Ingresar el número de afiliado, DNI y número de trámite.

  6. Completar el formulario de contacto.

  7. Leer los requisitos y presionar “Continuar” si se cumplen.

  8. Completar el cuestionario socioeconómico obligatorio.

  9. Adjuntar la receta (si se tiene en papel) o avanzar sin ella.

  10. Finalizar la carga del trámite.

Una vez enviado, PAMI evaluará la solicitud y, en caso de aprobarla, habilitará el acceso a los medicamentos indicados con cobertura total.

Todo lo que tenés que saber para recibir pañales del PAMI en tu casa

Sin receta electrónica o sin la documentación obligatoria, PAMI no autorizará la cobertura del 100%. Por eso, se recomienda a los afiliados que consulten previamente a su médico para generar la prescripción digital y aseguren el cumplimiento de todos los requisitos antes de acudir a la farmacia.

Además de la cobertura de medicamentos, PAMI mantiene con su campaña de vacunación antigripal gratuita en todo el país, además de la cobertura de más de 3.600 principios activos. Desde la entidad señalaron que también se actualizó la cartilla médica, que ahora puede consultarse en línea, y hay descuentos especiales en supermercados como Carrefour para jubilados durante este mes de julio.

lv / lr

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tristeza en el espectáculo: Fallece Daniel Meaglia, el entrenador de los famosos

SOCIEDAD El reconocido personal trainer, autor de “Sentirse...

El gremio de taxis destacó una baja del 60% en delitos y le agradeció a Quinteros

El Sindicato de Conductores de Taxis de Córdoba...

Mundial de Champions: la reedición de dos recordadas finales en los cruces de europeos

02/07/2025 14:46hs.La UEFA Champions League se adueña del cuadro...