Una reciente encuesta realizada por DC Consultores en la provincia de Mendoza le otorgó a La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, una ventaja impresionante frente al resto de las fuerzas políticas.
Con el 56,2% de intención de voto, el espacio oficialista más que cuadruplica a Cambia Mendoza, la coalición local que gobierna la provincia y que aparece segunda con apenas un 13,5%.
El relevamiento, que se llevó a cabo entre el 4 y el 6 de julio sobre un total de 920 casos y con un margen de error de +/- 2,5%, confirma la sólida adhesión que mantiene el Presidente en una de las provincias más anti kirchneristas del país. Junto con Córdoba, Mendoza fue clave en el balotaje de 2023, cuando Milei superó holgadamente el 70% de los votos frente al candidato kirchnerista Sergio Massa.
| La Derecha Diario
En este nuevo sondeo, la consolidación del oficialismo no se limita solo al plano partidario. También se traslada a la figura del ministro de Defensa, Luis Petri, quien encabeza la intención de voto a nivel individual con un 51,4%.
Petri, oriundo de Mendoza y ex compañero de fórmula de Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad Nacional, fue una de las incorporaciones clave al gabinete libertario tras las elecciones del año pasado. Su alta imagen en la provincia lo posiciona como una figura central de cara a las legislativas del 26 de octubre, cuando Mendoza renovará cinco bancas en la Cámara de Diputados.
El dato adquiere mayor relevancia si se tiene en cuenta que Petri fue derrotado por Alfredo Cornejo en la interna para gobernador de 2023, lo que muestra el fuerte reacomodamiento del escenario político provincial en apenas un año. Hoy, Cambia Mendoza, el sello que llevó a Cornejo nuevamente a la gobernación, se encuentra muy por detrás del oficialismo nacional.
| La Derecha Diario
En la medición por candidatos, detrás de Petri se ubican el radical Julio Cobos (14,1%), la peronista kirchnerista Anabel Fernández Sagasti (12,9%) y Emir Félix, del peronismo no K (11,7%). Bastante más atrás aparecen Mario Vadillo (3,9%) y los indecisos (6%).
La imagen positiva
La encuesta también incluyó un ranking de imagen de dirigentes, tanto nacionales como provinciales. Milei, con un 65,3%, lidera cómodamente entre las figuras nacionales, mientras que Petri, con un 62,5%, encabeza la lista local. Esta doble preferencia evidencia una sintonía entre el electorado mendocino y el rumbo que propone el Presidente a nivel nacional.
Aunque los números corresponden a una medición preliminar, el escenario parece consolidarse en favor del oficialismo. La adhesión a las ideas de Milei no solo se mantiene firme, sino que sigue expandiéndose, incluso en distritos históricamente dominados por otras fuerzas.