jueves, 24 julio, 2025

Amazon integrará una pulsera con inteligencia artificial que escucha y comprende conversaciones

Bee, una startup de inteligencia artificial adquirida por Amazon, se posiciona como una «IA personal» que, a través de una pulsera, procesa las interacciones diarias del usuario, incluyendo conversaciones, tareas y ubicaciones. Su objetivo es generar resúmenes, información relevante y recordatorios oportunos, adaptándose a las necesidades individuales.

La cofundadora de Bee, Maria de Lourdes Zollo, confirmó la adquisición en LinkedIn, donde anunció que la startup se unirá al gigante tecnológico para continuar el desarrollo de sus productos y servicios.

El dispositivo de Bee, un vestible en forma de pulsera, graba y retiene todo lo que sucede alrededor del usuario para crear automáticamente recordatorios y listas de tareas, facilitando la organización del día a día.

Este asistente envía las interacciones a la aplicación de Bee en iOS o a la aplicación para Apple Watch. Su principal enfoque es construir una IA que «priorice a las personas», actuando como un «compañero de confianza» más que como una herramienta.

A pesar de grabar conversaciones, la política de privacidad de Bee asegura la eliminación de datos por parte del usuario en cualquier momento y la no utilización de grabaciones de audio para el entrenamiento de inteligencia artificial. Según el medio digital estadounidense TechCrunch, la compañía planea ofrecer una opción para limitar la grabación, permitiendo censurar temas o ubicaciones específicas.

La pulsera de Bee se vincula con una aplicación propia.

Aunque Amazon ha confirmado la adquisición, el acuerdo aún no se ha cerrado, por lo que los términos y posibles cambios en la startup son desconocidos. Alexandra Miller, portavoz de Amazon, aseguró al medio digital estadounidense The Verge el compromiso de la compañía con la privacidad y seguridad de los usuarios, garantizando un mayor control sobre los dispositivos una vez finalizado el acuerdo: «Diseñamos nuestros productos para proteger la privacidad y seguridad de nuestros clientes y para que puedan controlar fácilmente su experiencia; este enfoque, por supuesto, se aplica a Bee».

Amazon lanza inteligencia artificial para ayudar a comprar en su plataforma

La compañía estadounidense Amazon anunció un desarrollo de inteligencia artificial (IA), denominado Interest AI para ayudar a los usuarios a encontrar mejor los productos al comprar en su tienda de comercio electrónico.

Amazon avanza así en su apuesta por la IA generativa, que se ha convertido en un área clave de inversión, incluyendo sus negocios de venta minorista, servidores de acceso remoto (computación en la nube en la jerga), dispositivos y atención médica.

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, declaró en febrero que los empleados desarrollan aproximadamente un millar de aplicaciones de IA generativa en toda la empresa. Amazon, que ya utiliza esta tecnología para ayudar a hacer las reseñas de los productos y guías de compras, comenzó a probar su nueva función Interest AI para encontrar automáticamente nuevos productos que coincidan con los gustos del usuario.

La principal función de esta nueva tecnología se basa en la consulta constante del nuevo inventario que se ha añadido a la tienda en línea de Amazon para encontrar rápida y fácilmente los artículos que interesan al comprador.

Interest utiliza grandes modelos lingüísticos (LLM) para traducir automáticamente el lenguaje cotidiano en consultas en recomendaciones de productos. Por ejemplo, el usuario podrá pedir a Interest «productos de maquillaje natural para un brillo veraniego de las mejores marcas». La nueva herramienta es capaz de traducir «mejores marcas» a marcas específicas de la categoría de maquillaje y así ofrecer recomendaciones relevantes.

Esta nueva función de momento está a modo de prueba para algunos usuarios de Estados Unidos y en los próximos meses se extenderá por todo el país. Se desconoce cuándo llegará a las tiendas de Amazon en otros países.

Inteligencia artificial en salud

Otra de las novedades en IA de Amazon se ha anunciado en el campo de la salud. Según el medio CNBC, Health AI ofrece a los usuarios orientación médica y consejos de cuidado, como cómo tratar los síntomas del resfriado o la gripe.

Health AI también dirige a los usuarios a la farmacia online de Amazon, junto con los servicios clínicos ofrecidos por One Medical, el proveedor de atención primaria que adquirió por aproximadamente 3.900 millones de dólares en 2022.

Amazon cierra su tienda de aplicaciones en Android

Amazon anunció oficialmente el cierre de su tienda de aplicaciones para Android, Amazon Appstore, y fijó la fecha para el 20 de agosto de 2025. Después de esta fecha, los usuarios ya no podrán acceder a la tienda desde sus dispositivos. Esta medida marca un cambio significativo en el panorama de las aplicaciones para Android y afectará tanto a los usuarios como a los desarrolladores.

Amazon Appstore, lanzada con la ambición de convertirse en una alternativa sólida a Google Play Store, nunca alcanzó el mismo nivel de popularidad. A pesar de los esfuerzos de Amazon por atraer a desarrolladores y usuarios, la tienda de aplicaciones tuvo dificultades para establecerse como un verdadero competidor. Ahora, Amazon parece estar redirigiendo sus recursos hacia otros proyectos, poniendo fin a su incursión en el mundo de las aplicaciones para Android.

Junto con el cierre de la Amazon Appstore, la compañía también descontinuará su programa Amazon Coins, una moneda virtual utilizada dentro de la tienda de aplicaciones para comprar aplicaciones y contenido digital. Se recomienda a los usuarios con Amazon Coins que las utilicen antes del 20 de agosto, ya que dejarán de ser válidas después de esa fecha.

Las compras de Amazon Coins ya están deshabilitadas. Amazon ha prometido reembolsos para los usuarios con saldos restantes después de la fecha de cierre, pero los detalles sobre el proceso de reembolso se darán a conocer más adelante.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Nuevo tarifazo avalado por Passerini: tercer aumento del agua en lo que va del año

ECONOMÍA Aguas Cordobesas subirá 8,8% las tarifas. Con...

Power China pagará $400 millones a Ecuador por fallas en Coca Codo Sinclair

ECONOMÍA Gracias a la gestión de Daniel Noboa,...

Power China pagará $400 millones a Ecuador por fallas en Coca Codo Sinclair

ECONOMÍA Gracias a la gestión de Daniel Noboa,...

La bomba de Russo en el 11 de Boca

23/07/2025 19:42hs. Actualizado al 23/07/2025 19:48hs.Miguel Ángel Russo movió...