jueves, 31 julio, 2025

Argentina, campeona en L’Alcudia: del primer título de Scaloni al reciente con Placente

La Selección Argentina se consagró campeona del torneo COTIF 2025 luego de derrotar en la final al Valencia y celebró en L’Alcudia un campeonato que permite darles competencia a las futuras promesas Sub 20. En este caso, con un bonus track: Diego Placente, proyectando el Mundial que se desarrollará en noviembre en Qatar, convocó a una base de talentos Sub 17 en pos de darles roce con jugadores más grandes.

De este modo, la Albiceleste logró su cuarto título en esta competición. Y el tercero de la actual gestión de las juveniles, a punto tal que Lionel Scaloni había celebrado su primer logro como entrenador con el buzo de la AFA: fue en 2018, tiempito después del Mundial de Rusia y cuando todavía no se había resuelto la continuidad de Jorge Sampaoli, de quien el actual campeón del mundo era colaborador.

En 2012, la primera vez y con un campeón en México 86

Trobbiani en 2012.

El primer campeonato logrado por la Selección Argentina fue en 2012, con Marcelo Trobbiani como entrenador. Luego de superar en la fase de grupos a Arabia Saudita (3-2) y a Japón (2-0), hubo derrota ante España (0-1) para cerrar la zona. En semifinales habría un nuevo triunfo (2-1 a Turquía) antes de una revancha ante la Rojita: 2-0 y título.

Plantel: Federico Andrada (River Plate), Enzo Beloso (Newell’s Old Boys), Walter Benítez (Quilmes A.C.), Juan Ignacio Cavallaro (Unión de Santa Fe), Marcos Fernández (Colón), Franco Fragapane (Boca Juniors), Lautaro Gianetti (Vélez Sarsfield), Rodrigo Gómez (Argentinos Juniors), Mauro Icardi (Sampdoria – Italia), Alessio Innocenti (Pro Vercelli – Italia), Matías Kranevitter (River Plate), Lisandro Magallán (Boca Juniors), Andrés Mehring (Colón), Arturo Mendoza (Argentinos Juniors), Nicolás Pinto (Boca Juniors), Lucas Rodríguez (Argentinos Juniors), Alan Ruíz (Gimnasia y Esgrima La Plata), Giovanni Simeone (River Plate), Jonathan Valle (Newell’s Old Boys), Federico Vega (River Plate), Lucas Villalba (Independiente).

DT: Marcelo Trobbiani

Con Scaloni, en el durísimo post Rusia 2018

Scaloni con el título en 2018.

Scaloni se hizo cargo del equipo que compitió en L’Alcúdia: en plena turbulencia con Sampaoli, el entonces ayudante tomó el timón y logró la segunda estrella en el COTIF. Tras vencer a Venezuela (2-0), a la selección de Murcia (2-0) y a Mauritania (0-2), la Argentina cayó ante India (1-2), pasó por penales en semifinales ante Uruguay (3-1 luego del 0-0 en los 80’) y en la final se impuso 2-1 a Rusia.

Plantel: Agustín Almendra (Boca Juniors), Francisco Álvarez (San Martín de San Juan), Gastón Ávila (Rosario Central), Andrés Ayala (Estudiantes de La Plata), Leonardo Balerdi (Boca Juniors), Álvaro Barreal (Vélez Sarsfield), Enzo Barrenechea (Newell’s Old Boys), Facundo Colidio (Inter de Milán – Italia), Nazareno Colombo (Estudiantes de La Plata), Tomás Dursa (Gimnasia y Esgrima La Plata), Adolfo Gaich (San Lorenzo), Federico Gattoni (San Lorenzo), Francesco Lo Celso (Rosario Central), Alan Marinelli (Rosario Central), Gonzalo Maroni (Boca Juniors), Lautaro Morales (Lanús), Aníbal Moreno (Newell’s Old Boys), Facundo Mura (Estudiantes de La Plata), Matías Palacios (San Lorenzo), Rodrigo Pasquini (Rosario Central), Elías Pereyra (San Lorenzo), Matías Rosales (Boca Juniors), Fausto Vera (Argentinos Juniors).

DT: Lionel Scaloni

Con goleada a Uruguay y Masche en el banco, en 2022

Masche, campeón en 2022.

Javier Mascherano, entonces conductor de la Sub 20, fue quien guió a la Selección a su campeonato en Valencia. El equipo del Jefecito debutó ante el Ruk Lviv de Ucrania (0-0), derrotó al Valencia (2-0) y al UD Alzira (1-0) para meterse entre los cuatro mejores. En semis, un fácil 2-0 al Levante. Y la definición llegó con goleada ante Uruguay (4-0).

Plantel: Brian Aguilar (Lanús), Brian Aguirre (Newell’s Old Boys), Valentín Barco (Boca Juniors), Ulises Ciccioli (Rosario Central), Lautaro Di Lollo (Boca Juniors), Juan Gauto (Huracán), Nahuel Génez (Boca Juniors), Agustín Giay (San Lorenzo), Federico Gómes Gerth (Tigre), Tomás González (Unión), Álvaro Killane (U.D. Las Palmas – España), Lautaro López (Vélez Sarsfield), Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán), Francisco Marco (Defensa y Justicia), Lautaro Ovando (Argentinos Juniors), Nicolás Paz (Real Madrid C.F. – España), Rafael Pfauser (S.C. Friburgo – Alemania), Agustín Rodríguez (Lanús), Lucas Román (Ferro), David Romero (Talleres), Mateo Seoane (Vélez Sarsfield), Román Vega (Argentinos Juniors).

DT: Javier Mascherano

En 2025, con pibes Sub 17 y Placente como conductor

Diego Placente, campeón en 2025.

Diego Placente tomó la determinación de citar a una base de jugadores que incluyó a distintos jóvenes Sub 17, además de Europibes a los que no puede convocar con mayor frecuencia producto de las distancias. ¿Cómo fue el camino? Triunfo 2-0 ante Chile, victoria 2-1 ante Valencia, goleada 3-0 a ADH Brasil y un contundente 3-0 al Alboraya antes de repetir ante el equipo Che en la final (2-0).

Plantel: José Castelau (Real Madrid), Alain Gómez (Valencia), Misael Zalazar (Talleres), Santiago Silveira (Argentinos Juniors), Ramiro Scandolo (Vélez Sarsfield), Mateo Martínez (Racing Club), Fernando Closter (Independiente), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Simón Escobar (Vélez Sarsfield), Joaquín Salas (Talleres), Alejandro Tello (Racing Club), Felipe Pujol (Vélez Sarsfield), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s Old Boys), Santiago Espíndola (River Plate), Tomás Nosei (Vélez Sarsfield), Tomás Parmo (Independiente), Ramiro Tulián (Belgrano), Thomas De Martis (Lanús), Uriel Ojeda (San Lorenzo), Facundo Jainikoski (Argentinos Juniors) y Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach).

DT: Diego Placente

Mirá también


La Sub 20 le ganó al Valencia y se consagró campeón en L’Alcudia

Mirá también


La FIFA advirtió posibles cambios para el Mundial 2026, insistió sobre el bienestar de los jugadores y se defendió otra vez de la FIFPro

Más Noticias

Noticias
Relacionadas