sábado, 2 agosto, 2025

Sesión especial: la oposición busca reabrir la discusión por el Garrahan y las universidad

Cámar de Diputados. Foto: Mariano Fuchila

Mariano Fuchila

Los bloques opositores en la Cámara de Diputados solicitaron para el próximo miércoles una sesión especial a fin de tratar un conjunto de iniciativas resistidos por el Gobierno, como el financiamiento de las universidades nacionales y del Hospital Garraham, o los proyectos vinculados al impuesto a los combustibles y a los ATN.

El pedido lleva las firmas de los jefes de bloque de Unión por la Patria, Germán Martín; de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y de los diputados de Encuentro Federal, Nicolás Massot y Emilio Monzó, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, entre otros.

Para poder concretar la sesión que no cuenta con el respaldo del oficialismo libertario ni de sus aliados, como el PRO en su conjunto, la oposición deberá garantizar 129 bancas ocupadas y conservar ese número para poder votar un amplio temario.

hospital garrahan 1

Agenda legislativa que incluye asimismo la derogación de varios DNU, como los que reforman el Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos, o el que establece la disolución de Vialidad Nacional, entre otros.

Pero no todas las iniciativas opositoras correrían la misma suerte, aún con el quórum garantizado. Los votos asegurados están relacionados con dos temas clave: el aumento de recursos para las universidades y para declarar la emergencia en el Garrahan.

En cuanto a la coparticipación del impuesto al combustible y sobre las partidas de ATN, aprobados por el Senado, fuentes parlamentarias indicaron que se requieren los dos tercios, número al que difícilmente podrían llegar sin el respaldo de otros bloques, que en realidad son afines a Javier Milei.

Otra cuestión clave para el terreno opositor: esos dos tercios también son necesarios para tratar el proyecto que reforma la resolución de creación investigadora del criptogate, a fin de destrabar ese organismo paralizado en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento.

De concretarse, en la sesión especial también se debatirá el veto a la ley de emergencia de ayuda a los damnificados de las inundaciones en Bahía Blanca, donde se propone otorgar $200.000 millones. Veto que, por cierto, ya fue rechazado por el Senado.

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas