miércoles, 6 agosto, 2025

La industria automotriz registró una caída en producción y exportaciones, pero mantiene saldo positivo en 2025

A contramano de la suba de patentamientos que se registró recientemente, la actividad en el sector evidenció un freno, según ADEFA.

  • Automotrices reactivan la financiación a tasa 0% para comprar un 0km

  • Aunque subieron las ventas de 0km, bajó la producción de autos: caída del 16,5% en julio

La industria automotriz evidenció una baja respecto a junio

Mientras el mercado local mostró señales de recuperación a través de los patentamientos, la actividad industrial automotriz tuvo en julio un freno tanto en producción como en exportaciones, según el último informe difundido por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Durante el séptimo mes del año, las terminales radicadas en el país fabricaron 37.112 vehículos, lo que representa una baja del 13,4% respecto de junio y una caída interanual del 16,5%. Sin embargo, el acumulado enero-julio mantiene un signo positivo: en lo que va del 2025 ya se produjeron 287.590 unidades, un 10,1% más que en igual período del año anterior.

La industria automotriz registró una caída en producción y exportaciones

En el frente externo, la actividad también mostró retrocesos. En julio se exportaron 18.225 vehículos, un 19,9% menos que el mes anterior y una baja del 35,7% en comparación con julio de 2024. Así, en los primeros siete meses del año, las exportaciones alcanzaron 147.879 unidades, lo que representa una merma del 4,7% interanual.

Las ventas mayoristas (es decir, las unidades enviadas por las fábricas a las concesionarias) también reflejaron una baja: en julio se entregaron 50.186 unidades, lo que equivale a una caída del 16,1% respecto de junio, aunque con un notable aumento del 51,9% en la comparación interanual. En total, entre enero y julio se comercializaron 349.187 unidades, marcando un crecimiento del 79% frente a las 195.029 vendidas en igual período de 2024.

En contraste, el mercado de patentamientos mostró un fuerte repunte. Según datos de ACARA, en julio se inscribieron 62.123 vehículos, un incremento del 17,8% respecto a junio y del 44% interanual, el mejor resultado mensual desde 2018.

Ford industria automotriz autopartes

Las ventas mayoristas (es decir, las unidades enviadas por las fábricas a las concesionarias) también reflejaron una baja: en julio se entregaron 50.186 unidades, lo que equivale a una caída del 16,1% respecto de junio, aunque con un notable aumento del 51,9% en la comparación interanual.

Al respecto, Martín Zuppi, presidente de ADEFA, explicó que la baja de actividad industrial durante julio se vincula a “ajustes estacionales vinculados al receso invernal y a tareas de mantenimiento y actualización tecnológica asociadas a nuevas inversiones en varias plantas”.

Zuppi también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la competitividad para sostener el crecimiento: “Es fundamental avanzar en una agenda conjunta para recuperar presencia en los mercados y responder al crecimiento de la competencia regional. Para eso, además del esfuerzo nacional, es clave que provincias y municipios se comprometan con una reducción de la carga impositiva, lo que podría ser un factor determinante para potenciar la industria”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas