La exdiputada nacional y referente del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, se pronunció sobre los despidos que atraviesan los empleados de la empresa SECCO, luego de que se viralizara un video donde dos trabajadores intentaron suicidarse en la planta ubicada en el CEAMSE de San Martín. El hecho generó conmoción y reacciones políticas.
Desde sus redes sociales, Bregman denunció que “la Policía Federal de (Patricia) Bullrich entra a la planta de SECCO” e intenta desalojar y detener a empleados que reclaman por sus puestos de trabajo. Además, advirtió que las fuerzas federales “tratan brutalmente a los trabajadores que denuncian despidos ilegales y discriminatorios”.
La dirigente de izquierda exigió que los efectivos se retiren inmediatamente del lugar y apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sus declaraciones se suman a las críticas por el operativo policial desplegado en medio del conflicto laboral, que aún no tuvo resolución.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
También se solidarizó con los empleados el exdiputado Leonardo Grosso, referente de Unión por la Patria y vecino del barrio. En una publicación en redes, expresó su repudio al operativo y calificó de “violento” el accionar de la Policía Federal en el predio de la empresa.
En ese mismo mensaje, Grosso se dirigió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, para que intervengan ante lo sucedido. “Llamamos a las autoridades políticas e institucionales a defender a los trabajadores que resisten y pelean frente al ajuste”, sostuvo.
Patricia Bullrich: «Estoy en desacuerdo con que la policía haga política»
Despidieron a 37 trabajadores, denunciaron penalmente y ahora los desalojaron con la Federal
La Policía Federal desalojó este miércoles a trabajadores de la planta de SECCO, ubicada en el predio del Ceamse en San Martín, que protestaban contra los despidos. La empresa había denunciado penalmente a los empleados tras semanas de reclamos sin respuesta.
SECCO, subsidiaria de Edenor y Edesur, cumple tareas clave como la reconexión del servicio eléctrico en casos de cortes masivos. El conflicto comenzó con el despido de 37 personas, entre ellas delegados sindicales, lo que motivó denuncias por persecución gremial.
Los trabajadores sostienen que los despidos son una represalia por haberse organizado para exigir condiciones laborales mínimas, como baños adecuados, y mejoras en la calidad del servicio. La empresa, según denuncian, no asistió a las audiencias del Ministerio de Trabajo.
Tras la última denuncia de SECCO ante la justicia federal, efectivos policiales ingresaron a la planta y detuvieron a un operario. “Más de 30 trabajadores defienden sus puestos de trabajo y ¿esta es la respuesta?”, expresaron desde el grupo de despedidos.
“Nos echan porque empezamos a organizarnos para reclamar algunas cuestiones que tienen que ver con nuestros derechos y las condiciones en las que estamos trabajamos. Por ejemplo pedir contar con baños o planteos para mejorar la calidad de servicio porque entendemos que nosotros también somos usuarios”, indicaron
TC
LT