miércoles, 13 agosto, 2025

Qué argentino representan Diego Leuco, Pochi Ducasse, Arturo Puig, Víctor Laplace y Rada

«Homo Argentum», la nueva película de Guillermo Francella se estrena este próximo 14 de agosto y es una obra que combina lo mejor de la argentinidad en 16 historias, todas protagonizadas por el mismo actor. Tal es así que, en vistas del estreno, la cinta fue presentada en una inmensa avant premiere celebrada en Cinépolis Recoleta donde minutouno.com estuvo presente.

En la presentación del largometraje, Guillermo Francella estuvo junto a sus hijos para festejar el estreno, pero además junto a otras personalidades. Entre las mismas se encuentran Pochi Ducasse, Diego Leuco, Rada, Arturo Puig y Víctor Laplace quienes, en exclusiva, hablaron con este medio. Durante sus respectivas entrevistas, todos contaron qué significa Francella para ellos, así como de su presente actoral antes de ver una nueva producción argentina.

En tanto, los actores también contaron qué tipo de argentino representarían ellos si fuesen parte de «Homo Argentum». En este nuevo film de Francella, el actor cuenta 16 historias haciendo una representación de distintas versiones de argentinos, por lo que los actores eligieron qué tipo de personalidad podrían contribuir a estas viñetas si fueran el personaje número 17.

Las entrevistas con los invitados a la premiere de «Homo Argentum»

Víctor Laplace en exclusiva con minutouno.com

«La verdad es que me gustan todos los personajes que hace Francella, no podría elegir a uno, pero si me tendría que centrar en alguno, podría utilizar al central para formar parte de la película», contó el actor a este sitio.

Pochi Ducasse en exclusiva con minutouno.com

La artista, emocionada por reencontrarse con Guillermo Francella tras «El Encargado» contó también qué tipo de argentino representaría: «Una argentina del bien, una que busque el bien y que busque que podamos seguir viviendo en paz, que todo el mundo tenga paz y no les falte nada».

Arturo Puig en exclusiva con minutouno.com

En perspectiva, el legendario actor contó que no tiene un argentino que lo identifique, pero que sí está emocionado por el trabajo de Francella porque «siempre que uno comparte con un colega, se intercambian consejos». Y eso es algo que ayudó a ambos en su carrera.

Diego Leuco en exclusiva con minutouno.com

Fascinado con el trabajo de Francella después de haber visto la cinta y compañero de Yoyi, hija del actor, Diego Leuco contó qué tipo de argentino podría ser en esta película. «Puede ser el workaholic», especuló, pero sin la ayuda de su compañera Yoyi porque «ella es todo lo contrario. Es más tranquila y tengo que aprender un poco de eso».

Rada en exclusiva con minutouno.com

Después de haber visto la película, el actor contó que no tiene definido qué tipo de argentino representaría, pero que aún así estaría enfocado en el humor. «Claramente haría humor, pero sería el más chanta de todos», dijo Rada quien, aunque tiene cara de bueno para serlo, lo usaría a su favor. «El chanta tiene que tener cara de bueno, sino no le cree nadie».

Así, tras esto, aclaró que a todos los personajes de Francella, le pediría solamente un consejo «al director de cine porque es muy malo. Tiene una parte, una mugre espantosa que me encantaría pedirle un consejo a él».

Sinopsis oficial de «Homo Argentum»

Homo Argentum presenta una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella. Cada uno de sus personajes expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, el sentido del humor ante el caos, la corrección política sobreactuada, la cultura del canuto, la mafia de la amistad o el arte de hacerse el boludo. No hay redención ni moraleja: hay humor e incomodidad, pero también ternura y una ironía tan afilada como inevitable.

Lejos de querer definir lo argentino, la película se sumerge en ese imaginario que todos reconocemos —aunque preferiríamos negar—. Francella se transforma en cada escena como un camaleón social argentino: encarna lo que vemos todos los días y preferimos no mirar dos veces. Con cada cambio de piel, aparece un personaje reconocible, ambiguo, entrañable o miserable, pero siempre posible.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Lewandowski y la fortuna que no aceptó: compromiso con el Barcelona

13/08/2025 14:11hs.No hay dinero que lo mueva. Robert Lewandowski...

La selva de los senderos que se bifurcan

Si resultan tener razón los más...

Kirchner y los condenados en Vialidad no pagaron el decomiso y podrían ir a remate

POLÍTICA Venció el plazo para abonar los USD...

Subastas del Banco Ciudad: cómo comprar autos y camionetas baratas

El Banco Ciudad, a través de la Dirección General...