sábado, 16 agosto, 2025

La causa $Libra se vuelve un obstáculo

A escasos días de cumplirse seis meses del inicio de la investigación de la causa $Libra, el fiscal Eduardo Taiano avanza con firmeza en la recopilación de elementos que por el momento ponen el foco en dos de los principales investigados: Manuel Terrones Godoy y su socio Mauricio Novelli.

La querella que representa al especialista en criptomonedas Martín Romeo, afectado por la denominada maniobra de “rug pull”, se prepara para pedir la detención de Terrones Godoy y Novelli, ambos organizadores del “Tech Forum” evento del que participó el CEO de la firma “Kip Protocol”, Julian Peh, de quien la Justicia se anotició que no se trata de su verdadero nombre.

Para Romeo, Terrones Godoy y Novelli entorpecen el curso de la investigación ya que violaron la prohibición de “no innovar” ordenada por la jueza Servini en mayo, luego que se detectara que realizaron movimientos en sus billeteras virtuales, cuando tenían estrictamente vedado realizar movimiento alguno de sus cuentas o bienes.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

A lo anterior se suma que tras el análisis de los dispositivos secuestrados durante los primeros meses de la investigación, Mauricio Novelli logró vaciar su teléfono celular previo a haber sido allanado, dejándolo como si viniera de fábrica.

Esta semana Taiano y Servini concretaron otro notable avance en el expediente al lograr inmovilizar más de 323.000 dólares en USDT, un tipo de criptomoneda creada para mantener valor estable que Novelli y Terrones Godoy tenían en dos billeteras virtuales “multifirma” cuyo control compartían y que requería diversas contraseñas para el movimiento de los fondos. Para lograr el bloqueo de esa suma, el fiscal Taiano llevó adelante un análisis de trazabilidad de los fondos de ambos involucrados con información proporcionada por Binance, la plataforma de criptomonedas más grande del mundo. Con esa documentación, la jueza Servini libró un exhorto internacional a El Salvador, al tiempo que Theter, firma emisora de los USDT, convalidó el bloqueo de los fondos.

La particularidad de todo esto vino con la circulación de criptoactivos. Según los registros que maneja la Justicia, en diciembre del año pasado, apenas dos meses después del “Tech Forum”, donde también estuvo Javier Milei, las billeteras empezaron a registrar movimientos siendo el más importante uno emitido por el exchange Bitget el 4 de febrero de este año, 10 días antes de la caída de $Libra. El dato que aún resulta más llamativo fue que ese mismo día, Novelli abrió dos cajas de seguridad en el Banco Galicia, que vació tres días después de conocerse el escándalo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Salen a instalar a Máximo para octubre, pero no sería candidato

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inició un...

Tigre festejó en el Cilindro ante un Racing que terminó caliente con el árbitro y Costas se fue expulsado

Fue 2-1 con goles de Braian Martínez de penal...

Apps de movilidad: «El intendente va a velar porque no desaparezcan los taxistas y remiseros»

El viceintendente de Córdoba Javier Pretto destacó la...