miércoles, 20 agosto, 2025

Denunciaron al intendente Julio Zamora por el uso de fondos estatales para hacer campaña

El intendente de Tigre, Julio Zamora, quedó envuelto en un confuso episodio que derivó en una denuncia en su contra. La polémica se desató tras detectarse en la web una serie de anuncios de campaña con los que el jefe comunal promocionaba su candidatura a senador en la primera sección por el espacio de Somos Buenos Aires, presuntamente solventados por el propio municipio que lidera.

Tras la consulta de LA NACION a la intendencia de Zamora, todas las publicidades en cuestión fueron borradas de la web.

Zamora fue denunciado por el abogado Javier Ignacio Baños, que cuenta con el patrocinio del abogado penalista Fernando Burlando, por la posible comisión de eventuales delitos de acción pública. “Podríamos estar en presencia de anuncios de campaña política solventados con dineros públicos”, se advierte en la presentación judicial que se vale de una serie de links que remiten a los anuncios de Google en los que se podía corroborar -hasta antes de ser borrados- que el anunciante y patrocinador detrás de los mismos era el Municipio de Tigre.

Anuncios del municipio de Tigre

Ante la consulta de LA NACION, desde el entorno del intendente aseguraron no estar al tanto de la denuncia llevada adelante por el estudio de Burlando, al tiempo que negaron cualquier tipo de publicidad electoral solventada con fondos del municipio. Luego, le pidieron a este medio el envío de alguno de los posteos publicados por Google ADS. Llamativamente, tras acceder al pedido, los anuncios fueron borrados.

“Los bajaron porque trascendió la denuncia”, apuntaron desde el estudio de Burlando, responsabilizando así al propio Municipio de Tigre de la eliminación de los anuncios citados en la denuncia. “La maniobra delictiva está consumada”, advirtieron luego.

En la denuncia, radicada a la Fiscalía de Delitos Complejos, los letrados reclaman que con la prueba presentada “se inicie la correspondiente Investigación Penal Preparatoria en orden a la posible comisión de los delitos de acción pública cuya potencial ejecución se somete a consideración del MPF”.

Asimismo, Baños plantea que de corroborarse un delito “se ordene la detención de los eventuales responsables y se les reciba declaración en los términos del art. 308 del Código Procesal Penal” y que eventualmente se “remitan testimonios a la Justicia Federal Electoral competente y al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires”.

En uno de los posteos electorales citados como prueba en la denuncia, se lo podía ver al intendente local destacando la renovación de más de 100 plazas en Tigre, en simultáneo de la promoción de su candidatura a senador por la primera sección electoral.

Mediante el uso de leyendas tales como “Somos Zamora” o “Somos Buenos Aires”, Zamora promueve en los posteos citados su candidatura dentro del frente integra y que en la Provincia aglutina al peronismo disidente, el Partido del diálogo de Emilio Monzó, el GEN de Margarita Stolbizer y una parte de la UCR.

En las elecciones provinciales del 7 de septiembre, Zamora competirá con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien encabeza la boleta de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y Pro en la primera sección. Otro de sus contrincantes, en este caso por el frente peronista de Fuerza Patria, será el ministro de Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Denunciaron al intendente Julio Zamora por el uso de fondos estatales para hacer campaña

El intendente de Tigre, Julio Zamora, quedó envuelto en...

Dolor de cabeza para la Fed: la inflación mayorista subió con fuerza en EEUU

La inflación mayorista de Estados Unidos fue...

En ocho meses, Aysa estará bajo control privado

El Gobierno avanzó con el proceso de privatización de...