El Fútbol Europeo habla del Kairat Almaty, último campeón de la Premier League de Kazajistán que jugará la Champions League 2025/26 tras eliminar al Celtic en los playoffs clasificatorios.
Kairat debió superar cuatro instancias clasificatorias para llegar al cuadro principal de la UEFA Champions League. Eliminó en fila al Olimpija Ljubljana de Eslovenia, el KuPS finlandés y el Slovan Bratislava de Eslovaquia.
Así llegó al cruce decisivo ante el mundialmente reconocido Celtic Football Club, campeón escocés y ganador de la Champions en 1967. Ambos partidos finalizaron 0-0 y Kairat Almaty terminó clasificándose por penales.
La historia del Kairat Almaty, pesadilla de los grandes de Europa en la Champions League
Fundado en 1954, el FC Kairat Almaty fue el club más popular de Kazajistán en tiempos de la Unión Soviética, habitué de los torneos de fútbol soviéticos y uno de los más importantes por fuera de los equipos rusos.
En 1992 se convirtió en el primer campeón de la liga de Kazajistán como país independiente, título que repitió en otras tres oportunidades.
Kazajistán tiene el 85% de su territorio en Asia y el resto dentro de los límites de Europa. La Unión de Fútbol de Kazajistán estuvo afiliada a la Confederación Asiática de Fútbol, pero en 2002 la UEFA aceptó la solicitud de integración.
Desde ese año la Selección de Kazajistán y sus clubes de fútbol compiten en torneos UEFA. En 2015 el FK Astana, el actual equipo más importante del país, se convirtió en el primero en disputar la fase de grupos de la UEFA Champions League.
Una década después, Kairat Almaty repite la épica para ser el segundo club kazajo en instancias decisivas de la Champions, esta vez bajo el nuevo formato de Fase de Liga.
La ONU advierte por el crecimiento de las apuestas ilegales rumbo al Mundial 2026
Kairat Almaty, el club que ningún grande de Europa querrá enfrentar
La ciudad de Almaty se encuentra en Asia Central y a poco menos de 300 kilómetros de la frontera con China, por lo que su distancia con las principales capitales de Europa Central es verdaderamente notable.
Celtic debió volar más de 5.600 kilómetros para presentarse en el Estadio Central de Almaty, lo que da una pauta de lo que pueden afrontar los clubes que visiten al Kairat en la Fase de Liga.
Por dar un ejemplo, si Real Madrid fuera sorteado para enfrentar a Kairat Almaty, algún aficionado que quisiera seguir al equipo español en auto debería recorrer 8.060 kilómetros.
Lógicamente las distancias se acortan en avión, aunque el vuelo promedio entre Almaty y las principales capitales europeas sigue rondando los 5 mil kilómetros, situación inédita para el Fútbol de Europa, y también el mundial, en una competencia regular entre clubes.
NZ