viernes, 29 agosto, 2025

La Justicia de EEUU levantó el embargo de fondos de Hayden Davis vinculados a $LIBRA

POLÍTICA

La jueza Jennifer Rochon tomó esta medida ya que no se presentaron pruebas por parte de los demandantes.

En el marco de la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA, la Justicia de los Estados Unidos resolvió levantar el embargo sobre los fondos vinculados a Hayden Davis ya que no se presentaron pruebas por parte de los demandantes, lo que le permitirá disponer nuevamente de sus USDC y transferir los tokens al Proyecto Viva La Libertad en Argentina. 

El CEO de Kelsier Venture obtuvo un fallo favorable en Nueva York, donde la jueza Jennifer Rochon autorizó la devolución de cerca de 500 millones de tokens $LIBRA y el desbloqueo de unos 58 millones de dólares en USDC, mediante la suspensión del embargo que pesaba sobre la empresa familiar creadora del token.

En Argentina, Davis es señalado como uno de los principales responsables de la supuesta «estafa» ligada a la memecoin lanzada en febrero de este año. Con la nueva disposición judicial, podrá transferir hasta 20,8 millones de tokens $LIBRA por mes a partir del 16 de agosto.

| La Derecha Diario

Uno de los abogados defensores de Davis, Mazin Sbaiti, celebró la decisión judicial al afirmar: “Este fallo confirma lo que siempre hemos sostenido: este caso no tiene fundamento”, a pesar de los que afirman algunos periodistas ensobrados en Argentina.

Y agregó: “A pesar de que los demandantes tuvieron la oportunidad de presentar todas sus pruebas, no aportaron ninguna que demostrara que nuestro cliente hizo algo indebido o causó pérdidas. La audiencia y la decisión de hoy revelan la verdadera naturaleza de este caso”.

| La Derecha Diario

Además, otro de los abogados afirmó: «Aunque este litigio ha generado titulares y cierta especulación injusta y desinformación, nada se presentó ante el tribunal para sostenerlo«.

En la misma línea, la jueza Jennifer Rochon aceptó un planteo presentado por el CEO durante una audiencia celebrada el 1 de julio, y diez días más tarde recibió el aval de los abogados de Burwick Law, el estudio que patrocina a los impulsores de la demanda colectiva (“class action”) en curso en los tribunales federales de Nueva York.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas