lunes, 1 septiembre, 2025

Elecciones en Corrientes: LLA fue por todo y se quedó sin nada

El radicalismo volvió a imponerse en Corrientes. Al superar el 50% de los votos con el sello Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés se convertirá en el nuevo gobernador de la provincia, sucediendo en el cargo a su hermano, Gustavo Valdés.

Si bien el escrutinio avanzaba lentamente y apenas se habían cargado los primeros números, el frente de Vamos Corrientes reunía el 52% de los votos, seguido por el peronista Martín Ascúa con el 21%, Ricardo Colombi con el 16% y Lisandro Almirón con el 10%, mientras el resto de las fuerzas quedaba relegado al fondo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El periodista correntino Wilfredo Oviedo acudió a las urnas este domingo para la elección de gobernador, en la que resultó ganador el oficialismo de Vamos Corrientes con Juan Pablo Valdés, quien sucederá a su hermano en el cargo.

¿Cómo entender lo ocurrido en Corrientes?

Hace un año y algo, en la localidad correntina cercana a Goya, desaparecía Loan Peña. Con todo lo que ha sucedido desde entonces, con el ruido mediático que hemos tenido no solo en Corrientes sino a nivel nacional, y con la injerencia del poder político, judicial y policial en esa localidad, se dio algo llamativo. En 9 de julio, el candidato de Valdés sacó más votos que en toda la provincia en términos porcentuales. Ahora, gana con el 51,89% en lo provincial y en 9 de julio obtiene el 62%. Impresionante. Con ese dato se desarma cualquier análisis que uno pueda hacer sobre parámetros o patrones que suelen repetirse en una elección. Corrientes rompe todos los moldes.

¿Y a qué atribuís esa particularidad de Corrientes? Uno la imagina absolutamente atravesada por la cercanía, la proximidad con Brasil, al mismo tiempo ser una provincia absolutamente rica desde el punto de vista agropecuario. ¿Qué hace a Corrientes diferente?

Hay una frase que dicen: Corrientes es república aparte porque tiene idioma, música propia, identidad propia. Es una provincia que en los últimos 200 años ha estado gobernada por 10 o 12 familias nada más, que si cobran el sueldo al día, no importa quién esté gobernando, porque es absolutamente dependiente del Estado. Prácticamente el 40% o 42% de la población vive del Estado, municipal o provincial, con una precariedad importante. También es rica en todo, pero empobrecida en lo social y lo laboral, con fuertes carencias en materia de estabilidad. Hay mucha carencia acá y, quiero resaltar esta cuestión: la mayoría, si cobran los sueldos, no pasa nada.

Acá, en los 90, tanto Romero Feris, que terminó con una intervención porque no pagaba los sueldos o porque le descontaban fondos de coparticipación, fue el único motivo por el que la gente eligió cambiar. Desde entonces nos volvimos una provincia absolutamente conservadora.

¿Qué tuvo que ver, la visita de Karina Milei justo con Menem, las dos personas más cuestionadas la semana pasada en el pico de la crisis por las denuncias de corrupción en discapacidad? Justo ellas fueron a apoyar al candidato mientras estaban acusadas de corrupción. Pero, ¿qué significó? ¿Si le restó votos al candidato de La Libertad Avanza o ya estaba totalmente jugada su suerte?

Primero, no le sumó ni un voto, pero tampoco le restó ninguno. La presencia de Karina Milei y de Martín Menem pasó inadvertida, salvo por ese episodio de altercado con algunos —no digo militantes, sino gente que fue con algún cartel—, pero un episodio absolutamente menor que tuvo trascendencia, obviamente, a nivel nacional por todo lo que está pasando con este escándalo de las grabaciones, las coimas y todo. Si no hubiese sido por eso, la visita de Karina Milei y de Martín Menem hubiese pasado totalmente inadvertida. Insisto: no sumó ni restó. La suerte del candidato de La Libertad Avanza estaba echada, hace bastante tiempo. Todos los pronósticos, todas las encuestas, todos los estudios que se realizaron marcaban que era el candidato que iba a finalizar cuarto entre cuatro, y fue lo que sucedió.

¿Hubo alguna posibilidad en algún momento de que La Libertad Avanza hiciera, eh, un acuerdo con el gobernador Valdés, como en otras provincias, como el Chaco, por ejemplo, para ir juntos? Y se le achaca a Karina haber querido insistir en ir por separado y, por el otro lado, en la interna con Caputo, que Caputo quería que fueran con Valdés. ¿Qué pasó allí? ¿Por qué no se pudo formalizar esa alianza?

Hubo varias reuniones entre Gustavo Valdés y Caputo. Se le proponía que acompañaran al hermano como candidato a gobernador a cambio de cargos nacionales salibles. Ahí también surge la interna con Karina y Martín, porque Martín Menem es muy amigo de Almirón y arman la rosca juntos en el Congreso de la Nación, jugando su propio partido, es decir, la continuidad de la alianza parlamentaria que mantienen con algunos legisladores de La Libertad Avanza.

Entiendo que existe un teléfono cortado entre Karina Milei y Martín Menem con Javier Milei. El motivo del corte es que la propuesta de Valdés antes de los cargos era: «Che, te doy la posibilidad, antes de las elecciones de octubre, de levantar la mano de un gobernador ganador aliado a La Libertad Avanza». La respuesta de Caputo fue: «¿No es todo lila o nada?» La contestación de la secretaria general de la Presidencia y Martín Menem también fue: «No, nosotros vamos contra la casa, vamos a construir, no tenemos nada en este momento y vamos por todo«.

Creo que se creyeron más de lo que realmente son, se comieron el discurso y el relato, y actuaron sin ningún tipo de respaldo. El único apoyo que recibieron por parte del gobierno nacional, La Libertad Avanza, que iba con candidatos propios, fueron simplemente las boletas, los candidatos pagaban de su bolsillo las publicidades en redes sociales. Para que tengas idea, la gestión de Gustavo Valdés gastó el equivalente a dos campañas presidenciales: el mismo costo de dos campañas presidenciales se invirtió en la provincia de Corrientes para sostener este modelo de gobierno.

Elecciones de Corrientes: “Karina Milei jugó fuerte en esta elección y le salió mal”

La lucha era bastante desigual y el candidato no era el mejor. Yo creo que con otro candidato no sé si la suerte iba a cambiar, honestamente no sé si iba a cambiar. Tal vez el escenario de algún tipo de acuerdo entre Valdés y Milei podía haber, maquillado un poco este desastre de terminar cuarto La Libertad Avanza a días de una elección nacional.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Giusto: El fantasma del gobierno es que quienes lo apoyaban ahora simplemente no vayan a votar

En diálogo con Canal E, el analista político...

Con el triunfo de Valdés en Corrientes, se afianza el armado de los gobernadores de Provincias Unidas

El triunfo de Gustavo Valdés en Corrientes ha puesto...

Efecto Corrientes: estampida de gobernadores ante fallida estrategia de La Libertad Avanza

El triunfo del radical Juan Pablo Valdés...

Audios de Spagnuolo: el Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal

El Gobierno denunció ante la Justicia Federal...