En medio de un contexto político y económico convulso, el Gobierno ha decidido descartar la posibilidad de nombrar a Ariel Lijo por decreto en caso de que su pliego sea rechazado por el Senado. Esta decisión se produce en un momento crítico, marcado por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y la inminente discusión legislativa sobre la designación de nuevos jueces para la Corte Suprema de Justicia.
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA ha sacudido al Gobierno de Javier Milei, generando una ola de críticas y cuestionamientos. La criptomoneda, promovida por el propio presidente, ha sido objeto de denuncias por presunta estafa, con pérdidas estimadas en millones de dólares.
Este escándalo ha afectado la imagen del Gobierno y ha complicado las negociaciones políticas en el Congreso. El pliego de Ariel Lijo, propuesto por Milei para ocupar una vacante en la Corte Suprema, enfrenta una votación reñida en el Senado.
El Gobierno ha admitido que no cuenta con los votos necesarios para asegurar su aprobación, especialmente debido a la falta de apoyo del kirchnerismo, que tiene la mayoría en la cámara alta. La Constitución exige una mayoría agravada de dos tercios de los presentes para la designación de jueces de la Corte Suprema, lo que complica aún más la situación.
Ante la posibilidad de un rechazo en el Senado, el Gobierno ha decidido no insistir en la designación de Lijo por decreto. Esta decisión se basa en la preocupación de que un nombramiento por decreto podría llevar a que todos los fallos de los magistrados estén sujetos a revisión, generando una mayor inestabilidad jurídica.
Además, el Gobierno busca evitar un enfrentamiento directo con el Congreso y prefiere explorar otras opciones. En caso de que el pliego de Lijo sea rechazado, el Gobierno ya tiene en carpeta otros nombres de jueces que consideran «libertarios de pura cepa».
Candidatos
Entre los principales candidatos se encuentran Ricardo Ramírez Calvo y Ricardo Manuel Rojas. Ricardo Ramírez Calvo: Recomendado por el propio García Mansilla, Ramírez Calvo ha trabajado estrechamente con él y es conocido por su alineación con los principios libertarios. Su experiencia y trayectoria lo convierten en un candidato sólido para ocupar una vacante en la Corte Suprema.
Ricardo Manuel Rojas: Ex juez penal y autor del libro «La Inflación como delito», Rojas fue propuesto anteriormente por Milei para ser Procurador del Tesoro, aunque rechazó el cargo. Su perfil y sus ideas lo posicionan como un candidato ideal para el Gobierno en caso de que Lijo no sea aprobado.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.