Ante la falta de respuestas del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que responde a Andrés Larroque y a Kicillof, la referente del MST “Teresa Vive”, Mónica Sulle señaló: “Este jueves 10 vamos a movilizar a la gobernación bonaerense, en La Plata. En una Jornada Provincial, con acciones también en el interior porque el hambre no espera. Vamos a hacer sentir las necesidades no respondidas. Porque desde que Milei asumió, nos dejaron sin alimentos en las barriadas del conurbano y la provincia. Y ajustaron los programas sociales en míseros $ 78.000 al mes, congelados desde 2023. Mientras Kicillof, que habla tanto del ‘Estado presente’ y dice ser distinto, ¿qué pasa que su Estado no está presente y no ha respondido a las necesidades y carencias, largamente reclamadas?”.
Sulle agregó: “Por eso vamos a exigir más alimentos. Porque con 6 de cada diez pibas y pibes pobres, con 6 millones de bonaerenses en la pobreza y 1.5 millones en la indigencia, toda esa necesidad demanda que el gobierno aumente fuertemente la cantidad de alimentos para los comedores y para poder llegar a las localidades que no tienen nada. Destrabar además las tarjetas para comprar alimentos frescos, como carne, pollo, verdura, frutas o leche para los comedores, copas de leche o merenderos. Y poder acceder a un programa social para quien no tiene trabajo ni una changa o un ingreso para comer, con la entrega aún pendiente de una cantidad importante de Barrios Bonaerenses. Ante un gobierno que habla de ‘derechos’, pero niega los alimentos y es muy ‘discursivo’ contra los terratenientes, pero no toca los bolsillos de las 1.300 familias dueñas de más de un tercio de las tierras de la provincia. Que se niega a poner un impuesto a la riqueza y a las corporaciones que lucran y se concentran en la provincia, con el 38% de las exportaciones del país. Ahí hay plata, la deuda es con el pueblo y los sectores más vulnerados”, concluyó.