miércoles, 23 julio, 2025

Kicillof lanzó la campaña en Almirante Brown con Magario y Cascallares: críticas a Milei y foco en sumar fuerzas

Con la interna aún fresca y el calendario en marcha hacia las elecciones del 7 de septiembre, Axel Kicillof dio el puntapié inicial de la campaña legislativa bonaerense con un acto en Almirante Brown. Acompañado por sus candidatos a diputados provinciales: la vicegobernadora, Verónica Magario y el intendente Mariano Cascallares, el gobernador apuntó contra Javier Milei, reivindicó la gestión territorial y llamó a “sumar fuerzas” para defender derechos en la provincia de Buenos Aires.

El acto se realizó apenas días después del tenso cierre de listas en la provincia, donde se definió la correlación de fuerzas dentro de Fuerza Patria, el espacio que aglutina al kirchnerismo y el peronismo bonaerense. En esa pulseada, Máximo Kirchner se impuso a Kicillof en el reparto final: se quedó con 15 de las 29 bancas a disputar, relegando al gobernador a 11 lugares, y quitándole dos bancas también al massismo.

Aunque Kicillof logró encabezar las listas en las tres secciones más populosas (Primera, Segunda y Tercera), cedió en la suma total. Aún así, decidió mostrarse activo y con control en el territorio que representa su mayor bastión: el conurbano sur.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Con críticas a Milei, Kicillof y Magario lanzaron la campaña bonaerense

En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, el gobernador entregó junto a Magario más de 1.400 escrituras gratuitas a familias de Almirante Brown, alcanzando así un total de 6.060 títulos en el distrito desde el inicio de su gestión. También inauguró una nueva sucursal del Banco Provincia en el Parque Industrial de Burzaco y firmó un convenio para fortalecer diez centros de jubilados del distrito.

“El acceso a la vivienda no es un privilegio, es un derecho que venimos a garantizar”, afirmó Magario durante el acto, en el que también participaron el ministro de Justicia, Juan Martín Mena, y la ministra de Hábitat, Silvina Batakis.

Críticas a Milei y llamado a la participación electoral

Kicillof orientó su discurso hacia la confrontación con el Gobierno nacional. “No podemos permitir que la motosierra entre a la provincia para destruir al Estado y dejar a millones sin salud, vivienda y educación”, disparó. Y añadió: “El Presidente habla de una libertad trucha, que solo disfrutan unos pocos”.

El mandatario bonaerense instó a utilizar el voto como herramienta para frenar las políticas libertarias: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de defender a nuestros jubilados, a las pymes, a los trabajadores y al aparato productivo con la voluntad popular”.

La elección de la Tercera sección electoral, que este año renueva 18 bancas en la Legislatura bonaerense, no fue casual. Allí, Verónica Magario encabeza la lista, mientras que Mariano Cascallares ocupa el cuarto lugar. Entre ellos, los puestos dos y tres fueron para La Cámpora, con Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza, quienes no participaron del acto.

Cascallares, anfitrión del evento, sostuvo: “Esta escritura es el símbolo de una política pública que trae tranquilidad a las familias en medio de un contexto muy negativo producto de las decisiones del Gobierno nacional”.

Axel Kicillof llamó a «dejar atrás» las diferencias para las legislativas bonaerenses: «Hay una sola boleta y hay que militarla»

El acto también funcionó como una demostración de cohesión dentro del armado bonaerense tras la disputa por las listas. Estuvieron presentes dirigentes de peso como el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, entre otros funcionarios, legisladores, referentes industriales y autoridades locales.

Aunque sin menciones directas, la presencia de Larroque y otros referentes camporistas pareció buscar transmitir una imagen de unidad luego de una negociación ríspida.

Milei recogió el guante y cruzó a Kicillof en redes

El discurso del gobernador bonaerense no tardó en generar reacción. Desde su cuenta de X (ex Twitter), el presidente Javier Milei respondió de manera agresiva y personal, en línea con su estilo habitual. Refiriéndose a Kicillof como “el enano soviético, cuya cabeza está totalmente infectada con parásitos mentales”, el mandatario nacional criticó con dureza su reivindicación de los derechos sociales: “Aquí está sacando a la luz el parásito de los ‘derechos sociales’, que es una versión 2.0 de la justicia social”.

Las elecciones legislativas del 7 de septiembre definirán la nueva composición de la Legislatura bonaerense. En ese marco, Fuerza Patria busca conservar su mayoría en un escenario adverso, con una economía golpeada y una creciente intención de voto a Javier Milei en territorio bonaerense. La Tercera sección, bastión histórico del peronismo, se vuelve clave para el resultado general.

GD

Más Noticias

Noticias
Relacionadas