martes, 29 julio, 2025

Juicio por la muerte de dos modelos argentinas en un choque en Punta del Este: se conoce el veredicto

Hace más de dos años y medio, las modelos argentinas Josefina Ferrero y Micaela Trinidad se encontraron con otras dos amigas en la ciudad uruguaya de Punta del Este para pasar Año Nuevo y participar de un proyecto. Era verano, y cuando iban por la ruta 104 impactaron de frente con un auto conducido por otro argentino,lo que provocó la muerte de las dos jóvenes.

Micaela, que manejaba un Ford Ka, tenía 26 años, y Josefina, 27. Iban acompañadas de Melanie Larraburu y Camila Palacios, quienes terminaron con severas lesiones. En el otro vehículo, un Volkswagen Nivus, circulaba Nicolás Rocca, imputado por “homicidio culpable y lesiones”. La Fiscalía de Maldonado pidió que él sea condenado a ocho años de cárcel, pena máxima por ese delito en el país vecino.

Quiénes eran las argentinas que protagonizaron el choque fatal en Punta del Este

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Según la teoría presentada por el fiscal Sebastián Robles, Rocca iba “a una velocidad mayor a la permitida” cuando manejaba por la ruta 104 en dirección al sur y chocó a las jóvenes. En el expediente figura que volvía de un «after», tal como se llama a las fiestas que se organizan después de bailes y celebraciones en boliches, y se cree que había estado en eventos “durante toda la noche”.

El hombre de 35 años había consumido alcohol y drogas aquella jornada, un hecho que se comprobó al detectársele rastros de estas sustancias cuando se le hicieron los análisis correspondientes. Esto quiere decir que no habría estado en el momento de la colisión bajo el efecto de estupefacientes. Por otro lado, los exámenes también determinaron que Ferrero también había consumido estupefacientes.

“En ese contexto, al llegar al kilómetro 1 de la citada ruta, cambió de senda invadiendo la contraria e impactó frontalmente con un vehículo que circulaba en sentido contrario”, detalló el fiscal Robles en su alegato. Esto es discutido por su defensa, que argumenta que el auto que cambió de carril fue el otro.

El trágico accidente en el que murieron Josefina Ferrero y Micaela Trinidad ocurrió el 4 de enero de 2023.

Mientras que Larraburu y Palacios acompañaban a Josefina y Micaela, en el auto de Nicolás también había otros ocupantes: Nazarena Sierra, Melina Antún, Josefina Elissondo y Juan Pablo Sentero, quienes también resultaron con lesiones.

Pablo Donnángelo y Eduardo Sasson, abogados de Rocca, habían pedido que su cliente sea exculpado y señalaron que no se habría cruzado de carril. Los representantes de las víctimas, Andrés Ojeda y Joaquín Abal, se mostraron en sintonía con la versión de la Fiscalía y manifestaron que, debido a las circunstancias y por tratarse del fallecimiento de dos personas, consideraron «justificado la aplicación de la pena máxima».

En el juicio, que comenzó en marzo de este año y tuvo su última audiencia en mayo, declararon 18 testigos. Ambas partes sostuvieron que fue Rocca, el conductor del Volkswagen y una de las personas que viajaba con él mencionó que «se cambió de senda». Este martes 29 de julio, la jueza Gabriela Azpiroz estará a cargo de dar a conocer el veredicto en la causa y dictar la sentencia.

Cómo fue el trágico accidente en Punta del Este

Los exámenes toxicológicos concluyeron que aquel 4 de enero de 2023, Rocca había ingerido varias drogas previo al accidente, ya que el análisis de sangre arrojó que había presencia de metanfetamina y morfina -aplicada durante su internación, tal como indica el informe- y tenía alcohol en sangre (0,10 g/l).

Ferrero, en tanto, había consumido cocaína, metanfetamina, ketamina, éxtasis y cannabis. Además, días después del trágico choque se conoció que en uno de los vehículos se hallaron dos paquetes de cocaína rosa (sustancia también conocida como Tusi).

Nicolás Rocca, señalado como el conductor del vehículo que impactó el auto de las modelos.

Otro dato que se reveló en el debate oral que empezó este año, es que Rocca tenía el carnet recién emitido, por lo que los abogados de las damnificadas apuntaron a que no tendría experiencia para manejar en ruta.

Micalea y Josefina murieron casi en el acto. Larraburu estuvo internada en Punta del Este y fue sometida a una intervención en la que le colocaron cuatro placas y 38 clavos de platino en la cadera. Hizo meses de rehabilitación y regresó a vivir a Argentina, ya que en ese momento residía en México.

Palacios, por su parte, estuvo 50 días en coma, pasó un mes sin caminar y atravesó varias operaciones posteriores, con tratamientos que continúan hasta el día de hoy. El resto de los lesionados del choque que ocurrió en un foco donde se suele concentrar gran cantidad de tránsito fue hospitalizado en ese momento pero la mayoría de ellos fue diagnosticado con traumatismos leves.

FP/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas