El PAMI anunció este viernes que eliminará la intermediación en la gestión de prestaciones de los bioquímicos en la ciudad de Buenos Aires.
Según explicaron fuentes la obra social de los jubilados, “hasta hoy, el 40% de las cápitas del total de primer y tercer nivel de los prestadores en la Ciudad de Buenos Aires estaba concentrada en manos del Colegio de Bioquímicos, que actuaba como intermediario entre los prestadores y el Instituto”, en referencia al PAMI.
El Colegio tenía hasta ahora la potestad de distribuir las cápitas y “manejaban aproximadamente el 40% de las que hay en la cartera de PAMI”.
Desde ahora, dijeron fuentes de la obra social, los contratos serán directos entre los profesionales y los centros de salud con el PAMI. “Este es un paso más para eliminar desvíos y que los fondos vayan a donde se necesitan: mejores servicios y mejores sueldos para los profesionales. Este cambio no afecta la cobertura ni la continuidad del servicio, sino que mejora el modo en que se organiza y gestiona”, aseguraron.
Esta misma situación ocurre en otras provincias y se decidió comenzar por la Capital Federal pero, dijeron, “se analiza jurisdicción por jurisdicción la prestación en todo el país”.
“Se buscan prestadores con capacidad operativa real, que cumplan, que respondan, y que estén comprometidos con la calidad del servicio que reciben nuestros afiliados”, afirmaron.
AS