martes, 5 agosto, 2025

Aniversario histórico: una década de la primera Libertadores del ciclo Gallardo en River

Este 5 de agosto de 2025 se cumplen diez años del día en que River volvió a ser River, literalmente, porque de la mano de un hombre de la casa como Marcelo Gallardo los hinchas volvieron a festejar el trofeo más codiciado -y más esquivo- en la historia del club en un Monumental bañado por un diluvio y por miles de lágrimas de emoción: la Copa Libertadores 2015, la tercera de la institución de Núñez y la primera que consiguió el Muñeco como entrenador en su lugar en el mundo.

Se trató de un título que tuvo todos los condimentos de un torneo inolvidable de principio a fin. El equipo de MG que había logrado la Sudamericana 2014 con la semi contra Boca como plato fuerte comenzó la Libertadores del año siguiente con una derrota ante el modesto San José de Oruro de Bolivia, en un estadio ubicado a 3.735 metros de altura sobre el nivel del mar. Luego, los empates ante Juan Aurich en Perú y en el Monumental (ambos 1-1) complicaron seriamente la clasificación de River a los octavos de final. Es más, solamente ganó un partido de los seis de la primera fase y en la última fecha necesitó de una mano milagrosa de Tigres de México, al que terminaría venciendo en la final de la Copa: con una formación suplente, el equipo de Monterrey le ganó 5-4 a Aurich en Chiclayo y el CARP se metió en octavos gracias al 3-0 contra San José en Núñez.

Gallardo celebra la Copa 2015 con sus hijos Nahuel, Matías y Santino en el césped del Monumental.

Como el equipo de Gallardo avanzó a los mata-mata en la última posición de los 16 clasificados, el formato de la Libertadores en aquel momento lo cruzó con un Boca que había sido el mejor en la primera fase. En ese superclásico histórico de octavos, aunque manchado por el incidente del gas pimienta en la Bombonera, la suspensión del partido y la posterior sanción de la Conmebol, River empezó a reflejar el carácter de campeón que potenciaría en la serie de cuartos ante Cruzeiro, el cuco del Millonario en las copas hasta ese entonces: tras perder 1-0 la ida en el Monumental, en Belo Horizonte logró un brillante 3-0 con la mejor versión del colombiano Teo Gutiérrez, que asistió a Carlos Sánchez en el primer gol y cerró la goleada con una joyita (al 2-0 lo marcó Jonatan Maidana de cabeza).

OLEIMA20160229_0135 La serie contra River en la Libertadores 2015 terminó en escándalo.

partido –  

La noche de Teo

Cruzeiro 0 – River 3. Cuartos de Final, Copa Libertadores 2015. (Fuente: YouTube)

Justo después de esa noche consagratoria de Teo con la Banda, llegó el receso y la decisión del colombiano de irse de River, como también sucedió con el volante zurdo Ariel Rojas, otro jugador clave del 11 del Muñeco. Sin embargo, el nueve que llegó para reemplazar a Gutiérrez termninó siendo decisivo, una figura clave en esa Copa. Sí, Lucas Alario, el futbolista que definió la semi frente a Guaraní en Asunción y también el 1-0 de la ravancha de la final en el Monumental.

El grito de gloria del Pipa Alario en el 1-0 ante Tigres que abrió el camino la victoria por 3-0 (FOTO: G. García Adrasti)

Ese 5 de agosto de 2015, además, se produjo la despedida del ídolo Fernando Cavenaghi de River, quien esa noche jugó como titular por única vez en esta Libertadores y levantó la Copa junto a Marcelo Barovero, el capitán que usaba la cinta cuando el Cavegol no estaba en cancha.

El plantel de River alzando la Libertadores en 2015.

Los momentos clave de River en la Libertadores 2025

River Plate –  

Los 10 momentos más importantes de River en la Libertadores 2015

Los 10 momentos más importantes de River en la Libertadores 2015

La emoción de Gallardo en pleno festejo

River Plate –  

Post final

Los 10 momentos más importantes de River en la Libertadores 2015.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

De Evita a Karina Milei

En 1983, cuando la dictadura transitaba sus últimos...

Milei culpa a los bancos y al círculo rojo por la nueva corrida cambiaria

Javier Milei tiene sus culpables sobre la mala...