SOCIEDAD
Rechazaron medidas que restringen la circulación y denuncian que el municipio ignora fallos judiciales.
Una movilización recorrió el jueves las calles de Villa Allende en rechazo a los portones y cierres absurdos impuestos por el municipio. La marcha fue citada por Vecinos Autoconvocados y sumó a sectores como comerciantes, taxistas, naranjitas y grupos ambientalistas. El punto de partida fue la Plaza Manuel Belgrano, desde donde avanzaron por el centro de la ciudad.
El reclamo unió a sectores que pocas veces coinciden, lo que refleja el malestar general frente a estas disposiciones arbitrarias. Incluso ambientalistas que en su momento bloquearon la obra de la avenida Luchesse, para proteger un árbol, se sumaron contra esta medida. La razón es que reconocen que no protege a nadie y que atenta directamente contra la libertad de tránsito.
Este cierre de calles no sólo fragmenta a la comunidad sino que esquiva el problema real: la inseguridad. En lugar de perseguir y encarcelar a los delincuentes, se encierra a los vecinos. La política municipal, amparada en un discurso de protección, termina generando más molestias que soluciones.
| La Derecha Diario
Una protesta con reclamos diversos y comunes
La movilización llegó hasta la sede municipal, donde cada sector expresó sus quejas. Ambientalistas, taxistas y comerciantes denunciaron que la medida perjudica su trabajo diario. Insólitamente, incluso los naranjitas remarcaron que la restricción impide que muchos «clientes» lleguen a las zonas donde prestan su servicio ilegal y ya prohibido.
Los vecinos reiteraron que nunca avalaron el registro de oposición implementado por el municipio, el cual está judicialmente impugnado. Señalaron que la ordenanza carece de legitimidad por estar en conflicto con disposiciones judiciales vigentes. “No han avalado ni participado del registro de oposición instrumentado por el municipio, ya que el mismo se encuentra impugnado judicialmente al igual que toda la ordenanza”.
La protesta también apuntó contra la falta de respeto institucional de las autoridades. Acusaron al municipio de “desobediencia y abuso de autoridad” por no acatar fallos que ordenan suspender la aplicación de la medida. Los manifestantes exigieron que se cumpla la ley y se busquen soluciones reales contra la delincuencia, en vez de encerrar a los vecinos de bien.
➡️ Córdoba ➡️ Sociedad
Más noticias: