viernes, 29 agosto, 2025

Llega a Mar del Plata el primer Seminario Internacional de Derecho Sistémico

El primer Seminario Internacional sobre Derecho Sistémico, bajo el lema “La mirada sistémica en los conflictos”, se llevará a cabo los días 29 y 30 de agosto en las Torres de Manantiales de Mar del Plata. A partir de este encuentro, los inscriptos contarán con la guía del juez brasileño Sami Storch y del doctor Miguel Ángel Schiavo, quienes presentarán un enfoque innovador para abordar las desavenencias y disputas en distintos ámbitos profesionales.

Según la Red Sistémica Mar del Plata, declarado de interés municipal, el seminario ofrecerá espacios teóricos y prácticos diseñados para que los inscriptos experimenten directamente este enfoque. A través de estas actividades, se busca fortalecer la comprensión y gestión de conflictos en variados ámbitos, integrando herramientas sistémicas, vivenciales y estratégicas.

Mar del Plata será sede del primer Seminario Internacional de Derecho Sistémico

El también doctor Sami Storch, especialista en Derecho Sistémico y Constelaciones Familiares, compartirá su metodología aplicada en Brasil desde 2004, con un alto índice de un 90% de conciliación en los procesos donde interviene. Al desarrollar la jornada, realizará ejercicios vivenciales y constelaciones en vivo, basadas en casos y temas presentados por los inscriptos, fomentando la interacción práctica y el aprendizaje aplicado.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Sin embargo, el doctor Miguel Ángel Schiavo, médico argentino y especialista en Constelaciones Familiares con enfoque fenomenológico, ofrecerá una charla magistral orientada al reconocimiento personal y profesional. Al participar de la sesión, los asistentes podrán descubrir los recursos internos disponibles, comprender su rol en la resolución de conflictos y adoptar una mirada más consciente, integradora y pacífica en la vida cotidiana y profesional.

A cargo de la Red Sistémica Mar del Plata, el seminario está dirigido a profesionales del derecho, mediadores, estudiantes y público general interesados en profundizar en estrategias innovadoras para la resolución de conflictos y la mejora de los vínculos familiares y sociales.

Cuándo es y cómo inscribirse en el Seminario Internacional de Derecho Sistémico

El evento innovador en Argentina es organizado por la Dra. Sandra Gallaso, abogada sistémica y directora de Red Sistémica Mar del Plata. A palabras de la especialista: “Aplicar la mirada sistémica me hizo reencontrarme con mi pasión por la abogacía, y llevo más de 30 años ejerciéndola. Por eso, si estás abierto a incorporar una nueva perspectiva, que promueva el equilibrio y la pacificación, te invito a participar de un encuentro transformador”.

Se llevará a cabo los días 29 y 30 de agosto en el Centro de Convenciones de las Torres de Manantiales en la Ciudad de Mar del Plata. Además, los interesados pueden solicitar informes e inscribirse hasta el 30 de agosto a través de Red Sistémica Mar del Plata (www.redsistemicamdq.com.ar).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

PS3 en el celular: descargá este emulador y jugá gratis

Si siempre quisiste revivir los clásicos de la PlayStation...

Nuevos audios de Spagnuolo confirman que Pettovello estaba al tanto del caso de coimas

El escándalo de las coimas en la Andis sigue...

La expectativa de inflación se aceleró en agosto y proyectan 39,6% en los próximos 12 meses

Las expectativas de inflación para lo que resta...