martes, 23 septiembre, 2025

Marcela Pagano, Oscar Zago y otros exlibertarios arman un propio interbloque opositor

Los exdiputados de La Libertad Avanza (LLA) que rompieron con el bloque oficialista con distintos cuestionamientos ahora se unen en un mismo interbloque. La decisión de los dos integrantes de Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y los cuatro de Coherencia ya fue comunicada este lunes al presidente de la Cámara, Martín Menem.

De esta manera, Macerla Pagano, Lourdes Arrieta, Oscar Zago, Eduardo Falcone, Carlos D’Alessandro y Gerardo González comienzan a articular una estrategia opositora propia, a través del nuevo interbloque denominado “Desarrollo y Coherencia”.

La decisión no sólo golpea a LLA, sino que además para dar este paso el espacio liderado por Zago desarmó el interbloque que conformaba con el PRO a partir de la creación de la Comisión Investigadora de la presunta criptoestada $Libra.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El diputado Oscar Zago (MID)

El desgranamiento del bloque libertario comenzó con los integrantes del MID, Zago y Falcone, que lo abandonaron en abril de 2024. Luego se apartó Arrieta por el escándalo de la visita a la cárcel de Ezeiza a los represores de la última dictadura. Este año le siguieron D’Alessandro, que se fue con González, tras la intervención de Karina Milei del partido en San Luis, y de Pagano, que arrastraba un fuerte enfrentamiento con Menem.

Si bien las internas libertarias detonaron las salidas, los diputados fueron acentuando los cuestionamientos al conocerse los audios de Diego Spagnuolo en los que aseguraba la existencia de un esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). “Creo que hay que recuperar la sensibilidad y entender que ni los jubilados ni los discapacitados son casta política”, expresó D’Alessandro al momento de conformar el nuevo bloque.

Este perfil de los diputados salientes expresó su punto más alto este lunes 22 de septiembre, a través del pedido de censura del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la suspensión de la ley Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso tras el veto de Javier Milei.

El bloque Coherencia

El bloque de Pagano pide la censura de Francos

Al pedido de los diputados de Encuentro Federal de censura del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se sumaron los cuatro integrantes del bloque Coherencia con un proyecto propio.

Los exlibertarios sostienen varios argumentos por los que piden su interpelación y remoción, uno de ellos es la falta de cumplimiento de la ley de Emergencia en Discapacidad que fue suspendida por el Gobierno a través del decreto 681/2025. Aunque también lo acusan de provocar “tensiones diplomáticas” por acusar a potencias extranjeras de la difusión de los audios de Spagnuolo; de «ataques a la prensa» por afectar la libertad de expresión en el marco de esos mismas grabaciones y las realizadas a Karina Milei; y de tratos misóginos hacia Pagano y Arrieta.

Diputados debatirá un límite al uso de DNU por parte del Gobierno

En relación a la ley de Discapacidad, los exdiputados de LLA sostienen que Francos “no sólo omitió aplicar una ley ya vigente sino que, en contradicción con los artículos 100 inciso 7 y 101 de la Constitución, se negó a reasignar las partidas presupuestarias necesarias para su implementación”. La responsabilidad cae sobre el jefe de Gabinete dado a que la Carta Magna establece que es ese funcionario el encargado de la ejecución del Presupuesto.

Además, el pedido de censura de Pagano y sus aliados recordó la falta de una nueva ley de Presupuesto y su continua prórroga desde el 2023, lo que habilita a la reasignación discrecional como la estipulada en el 2024 para la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).

LM/ML

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Para Karina, 33%: subas a funcionarios de la Secretaría de Presidencia en 2026

El proyecto del Presupuesto 2026 enviado por el...

«Me dice que vote a Santoro»: la consulta de un programador a ChatGPT sobre las elecciones legislativas porteñas

El programador, docente y periodista especializado en...

Así es la casa de Pampita que robaron en Barrio Parque

Este lunes, la casa de Carolina “Pampita” Ardohain fue...