viernes, 26 septiembre, 2025

Martín Simonetta: Estados Unidos juega una ficha fuerte en Argentina para frenar a China

En diálogo con Canal E, el economista Martín Simonetta consideró que el respaldo de Estados Unidos a la Argentina debe entenderse como una jugada estratégica para limitar la influencia de China en América Latina.

Un as geopolítico en el tablero sudamericano

El reciente apoyo financiero de Estados Unidos a la Argentina fue interpretado por Simonetta como una jugada de alto valor estratégico en el escenario global.

La pregunta es si es un as en la manga, un as geopolítico, en la manga de Trump”, afirmó, en alusión a los intereses norteamericanos en frenar el avance de China en la región. “Estados Unidos está buscando la forma de frenar el avance chino sobre otro país que puede ser líder de la otra banda, que sería la Argentina”, agregó.

Para Simonetta, el contexto internacional es determinante: “Todavía no ha conseguido ningún resultado concreto en Ucrania, Medio Oriente o Venezuela, y ahora pone una ficha fuerte en Argentina”, explicó, señalando que esta apuesta no es sólo financiera, sino también política y simbólica.

El economista también evocó el concepto de realismo periférico desarrollado en los años 90 por Carlos Escudé, al advertir que países como la Argentina deben tener “una política exterior realista y diversificar el riesgo”. En esa línea, advirtió: “Tenemos que ver si es compatible estar bien con Estados Unidos y con China a la vez”.

Finanzas, mercados y un delicado equilibrio

La tensión entre ambos gigantes afecta directamente al comercio argentino. China es el segundo socio comercial del país y principal destino de exportaciones como la soja, además de ser acreedor del swap de monedas. “Hablar mal de China es como escupir al cielo”, graficó Simonetta, remarcando la fragilidad de la posición argentina entre las dos potencias.

Sobre los efectos concretos del apoyo estadounidense, el economista fue claro: “Sin el apoyo de Estados Unidos, no podemos imaginar qué hubiera pasado esta semana a nivel financiero”, y subrayó que “aunque no haya llegado la plata, ya vemos un efecto en los mercados”.

Sin embargo, advirtió que la ayuda no impacta directamente en el bolsillo de la gente: “No creo que tenga efectos en descenso del nivel de precios, ni mucho menos”, expresó. La estabilidad actual, aclaró, es más una “calma política y financiera” que una mejora económica real.

Por último, Simonetta volvió a remarcar el contexto global del juego: “Argentina es un país pequeño, débil, con poco poder de negociación y poco margen de acción”, dijo, y concluyó: “Estados Unidos ya no juega solo, ahora juega con China y con Rusia, aliado de China”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas